Reconquista vuelve a ser el epicentro del Rally del Jaaukanigás recibiendo al torneo nacional, en el marco de su 6ta fecha del año. El paisaje en torno al primer Sitio Ramsar sobre el Río Paraná se preparó especialmente para que el norte santafecino se pueda lucir con las máquinas del Rally Argentino del 1 al 3 de agosto. Nuevamente, el Complejo La Estación será el punto de encuentro de los equipos en una edición especial, porque se llegará hasta el municipio vecino de Avellaneda en su recorrido de competencia.
En la presentación oficial de la carrera, en la sede de la Asociación Argentina de Volantes (Buenos Aires), estuvieron las autoridades de la carrera así como el Intendente de Reconquista, Dr Amadeo Enrique Vallejos y su par de Avellaneda, CPN Gonzalo Braidot. Brindando más información general del encuentro estuvo Javier Tofay, coordinador general del Rally del Jaaukanigás Reconquista – Avellaneda 2025.
«Hermanar a las dos localidades con la pasión del rally es muy bueno», señaló Tofay.
En Avellaneda se utilizarán caminos cercanos al Club Atlético La Vertiente, la Escuela N° 1168 «General Manuel Obligado» y el Camping Los Tatane. En tanto que Reconquista pondría en juego su gran Súper Prime «RUS» con el sistema de persecución, con dos autos en simultáneo, así como los paso por la zona de Ladrilleros y Dr Barros Pasos, Campo Leonhardt y La Lola.
¿Qué es el Sitio Ramsar Jaaukanigás?
Jaaukanigás es el primer Sitio Ramsar sobre el río Paraná (Dpto. General Obligado, Santa Fe, Argentina) y tiene una superficie aproximada de 492.000 hectáreas, lo que lo ubica como uno de los Sitios Ramsar de mayor extensión en Argentina. Contiene varios humedales representativos de la región Neotropical con notable diversidad de hábitats, flora, fauna y riqueza cultural y social.