El último paso antes de largar el Gran Premio Argentino Histórico

En las verificaciones técnicas en los talleres del ACA se controlan los 125 anotados al 22° Gran Premio Argentino Histórico.

El Gran Premio Argentino Histórico prepara su Largada Simbólica con la clásica rampa frente a la Sede Central del Automóvil Club Argentino el viernes 12 de septiembre. Será el comienzo de la carrera de regularidad y precisión más importante de la región, que encara su edición N°22 desde que se proyecta como un evento que combina deporte, turismo y solidaridad del 12 al 19 de septiembre.

En la previa, los talleres del ACA en calle Jaramillo, Barrio de Núñez, reciben a los coches que realizan la verificación técnica previa. Luego de cumplir con los controles estarán habilitados para ingresar al parque cerrado del viernes por la mañana en la Plaza Grand Bourg, donde permanecerán en exposición hasta la largada simbólica en la rampa frente al club.

Gran Premio Histórico Argentino ACA

VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE EN EL ACA CENTRAL

  • De 10:30 a 13:00hs: Exposición en la Plaza Grand Bourg (Mariscal Castilla e7 Av. del Libertador y Figueroa Alcorta)
  • De 13:00 a 15:00hs: Rampa de Largada en Av. del Libertador 1850 (frente a la Sede Central del ACA)

CRONOGRAMA XXII GP ARGENTINO HISTÓRICO

DÍA DETALLE DE ETAPA
12-sep ETAPA 1 A – ACA Central – Gualeguaychú
13-sep ETAPA 1 B – Gualeguaychú – Goya
14-sep ETAPA 2 – Goya – Posadas
15-sep ETAPA 3 – Posadas – Puerto Iguazú
16-sep DÍA DE DESCANSO – Puerto Iguazú
17-sep ETAPA 4 – Puerto Iguazú – Resistencia
18-sep ETAPA 5 – Resistencia – Concordia
19-sep ETAPA 6 – Concordia – Santa Fe
19-sep ENTREGA DE PREMIOS

 

La competencia se desarrollará con 6 Etapas y un recorrido aproximado de 3.300 kilómetros por el Noreste Argentino y la región llamada Mesopotamia. Incluye la salida en la ciudad de Buenos Aires, el paso por las rutas bonaerenses hasta cruzar el Río Paraná hacia Entre Ríos, bordeando luego los Esteros del Iberá en Corrientes, las Sierras Madres de Misiones hasta llegar a las majestuosas Cataratas del Iguazú. De regreso, con un día de descanso en la turística ciudad misionera, se transitará el corredor de la Ruta 12 hasta cruzar el puente que une Corrientes y Resistencia, capital del Chaco. Por último, se regresará a los caminos litoraleños hasta cruzar del Paraná hasta el Uruguay por suelo entrerriano. La última jornada, en tanto, llevará a los competidores hasta Santa Fe.

Caritas Argentina recibe donaciones diarias en el GP Argentino Histórico

Evento Deportivo, Turístico y Solidario

La carrera otorga puntos para el Campeonato Argentino y Sudamericano (CODASUR); moviliza alrededor de 500 personas con el compromiso solidario del ACA estableciendo en el Reglamento Particular de la Prueba. Al finalizar cada etapa se entrega 5 kg de alimentos no perecederos que son entregados a las delegaciones de Caritas Argentina, que se distribuyen en las diócesis locales. A su vez, el ACA triplica lo recaudado en el GP Histórico en donaciones y becas que sirven de alivio a los grupos más afectados de la sociedad.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email

Lo más leído