La IndyCar completó la segunda fecha de la temporada en el Texas Motor SpeedWay, primer óvalo del calendario y primera experiencia para el argentino Agustín Canapino en este tipo de formatos.
Mientras Felix Rosenqvist (Chevy – Arrow McLaren) partió al frente del pelotón, escoltado por Scott Dixon (Honda – Chip Ganassi Racing) y Alexander Rossi (Chevy – Arrow McLaren), el arrecifeño movió desde el puesto 19° con el Chevrolet de Juncos Hollinger Racing.
En el comienzo, el poleman sueco luchó junto al último ganador en esta pista Josef Newgarden (Chevy – Team Penske) y el mexicano Pato O´Ward (Chevy – Arrow McLaren) por el liderazgo, prevaleciendo el oriundo de Nashville en el primer tramo de la competencia.
Canapino mostró un inicio promisorio, avanzando rápidamente dos posiciones y luego dos más, para colocarse 15° antes de llegar a las 50 vueltas. Un choque del japonés Takuma Sato (Chip Ganassi Racing) en la recta trasera hizo ondear las banderas amarillas. La mayoría de los autos comenzaron a pasar por boxes para cambiar los neumáticos y recargar combustible.
![](https://campeones.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/FsuQrDFaUAA4OeU.gif)
Un incidente entre Kyle Kirkwood (Andretti Autosport) y Alex Rossi, derivó en grandes roturas en el McLaren número 7, que se detuvo varios minutos para cumplir con las reparaciones. La velocidad plena volvió en la vuelta 61 y Canapino seguía prendido a la lucha por las primeras 15 posiciones.
A falta de 15 giros para los 100, Newgarden mantenía el liderazgo, por delante del mexicano O´Ward y el francés Romain Grosjean (Andretti Autosport). Más atrás, los autos del Juncos Hollinger Racing sorprendían con Callum Ilott dentro del top 10 y Canapino superando al vencedor de las 500 Millas de Indianapolis Simon Pagenaud (Meyer Shank Racing), para ascender al P14.
El proveniente del Turismo Carretera plasmaba su calidad y potencial con un crecimiento que lo mostró asentado en la mitad del pelotón, sosteniendo por detrás a Pagenaud y peleando la posición con el ganador de la carrera anterior en San Petersburgo y ex piloto de Fórmula 1 Marcus Ericsson (Chip Ganassi Racing).
Tras avanzar hasta el P13, en la segunda ronda de detenciones “El Titán” penó con una parada lenta y retornó a la pista perdiendo tres lugares ante Ed Carpenter (Ed Carpenter Racing), Santino Ferrucci (A.J. Foyt Enterprises) y su compañero Ilott. Agustín era el mejor rookie hasta el momento.
Con 120 vueltas por delante, hubo cambios en el mando, cuando O´Ward dio cuenta de Newgarden y Grosjean era el tercero. Canapino no aflojó el ritmo ni siquiera ante su coequiper, a quien superó en la vuelta 138 para volver al P15. Pero no se quedaría allí el inquieto debutante, que minutos más tarde alcanzaría su mejor posición en la carrera, con el P11, por delante de Will Power (Team Penske) y en búsqueda de ser top diez en su segunda carrera.
Un golpe del poleman Rosenqvist hizo ondear nuevamente la bandera amarilla y se reabrieron los boxes. La detención del argentino duró un poco más de la cuenta y retornó a pista perdiendo pocos puestos, mientras cambiaba la punta a manos de Alex Palou (Chip Ganassi Racing), con Grosjean, Colton Herta (Andretti Autosport), Dixon y O´Ward entre los cinco primeros, delante del retrasado Newgarden.
Otro accidente, esta vez protagonizado por el rookie Sting Ray Robb (Dale Coyne Racing), neutralizó la carrera por unos minutos y en el relanzamiento Canapino ascendió al P13, cuando O´Ward recuperó la punta, antes de que Graham Rahal (Rahal Letterman Lanigan Racing) y Devlin DeFrancesco (Andretti Autosport) se vieran involucrados en un nuevo incidente.
Sobre el final, Newgarden le quitó la batuta al mexicano y transitó los últimos giros siendo la luz del tren, con un accidente de Grosjean a dos giros de final que llevó a marcha lenta a los autos hasta la caída de la bandera de cuadros, decretando la tercera victoria del estadounidense en el Texas Motor Speedway, con el Chevrolet del equipo Penske. O´Ward debió conformarse con el segundo escalón del podio y el español Palou completó el trío.
Si el comienzo de Canapino fue sorprendente, el final de su segundo compromiso en la categoría lo consagra y posiciona como piloto internacional de fuste, al correr de igual a igual con los más destacados volantes del mundo, la mayoría con miles de millas de experiencia por encima del representante argentino, que vio la bandera a cuadros en el puesto 12°, siendo el mejor rookie y dejando por detrás a nombres de la talla de Pagenaud o Will Power. Su compañero Callum Ilott volvió a quedar en top diez (9°) consiguiendo el mejor resultado de la historia del equipo en un óvalo. El Juncos Hollinger Racing demostró una vez más que está para cosas importante en esta temporada.
MIRÁ AQUÍ CÓMO QUEDÓ EL CAMPEONATO
FINAL – TEXAS MOTOR SPEEDWAY – INDYCAR
Pos | Piloto | Equipo | Vueltas | Tiempo | Diferencia | Intervalo |
1 | Josef Newgarden | Team Penske | 250 | 2:07’07.2653 | ||
2 | Patricio O’Ward | Arrow McLaren | 250 | 2:07’08.5491 | 12.838 | 12.838 |
3 | Alex Palou | Chip Ganassi Racing | 250 | 2:07’09.1492 | 18.839 | 0.6001 |
4 | David Malukas | Dale Coyne Racing | 250 | 2:07’09.3826 | 21.173 | 0.2334 |
5 | Scott Dixon | Chip Ganassi Racing | 250 | 2:07’09.7032 | 24.379 | 0.3206 |
6 | Scott McLaughlin | Team Penske | 250 | 2:07’11.4012 | 41.359 | 16.980 |
7 | Colton Herta | Andretti Autosport | 250 | 2:07’13.6881 | 64.228 | 22.869 |
8 | Marcus Ericsson | Chip Ganassi Racing | 249 | 2:07’12.5645 | 1 Lap | 1 Lap |
9 | Callum Ilot | Juncos Hollinger Racing | 249 | 2:07’13.5267 | 1 Lap | 0.9622 |
10 | Helio Castroneves | Michael Shank Racing | 249 | 2:07’14.2231 | 1 Lap | 0.6964 |
11 | Rinus van Kalmthout | Ed Carpenter Racing | 249 | 2:07’14.9884 | 1 Lap | 0.7653 |
12 | Agustín Canapino | Juncos Hollinger Racing | 249 | 2:07’17.9735 | 1 Lap | 29.851 |
13 | Ed Carpenter | Ed Carpenter Racing | 249 | 2:07’20.0704 | 1 Lap | 20.969 |
14 | Romain Grosjean | Andretti Autosport | 248 | 2:05’50.3320 | 2 Laps | 1 Lap |
15 | Benjamin Pedersen | A.J. Foyt Enterprises | 248 | 2:07’18.6204 | 2 Laps | 1’28.2884 |
16 | Will Power | Team Penske | 248 | 2:07’21.9371 | 2 Laps | 33.167 |
17 | Simon Pagenaud | Michael Shank Racing | 247 | 2:07’19.2952 | 3 Laps | 1 Lap |
18 | Jack Harvey | Rahal Letterman Lanigan Racing | 247 | 2:07’21.1218 | 3 Laps | 18.266 |
19 | Christian Lundgaard | Rahal Letterman Lanigan Racing | 247 | 2:07’25.9937 | 3 Laps | 48.719 |
20 | Conor Daly | Ed Carpenter Racing | 246 | 2:07’23.1570 | 4 Laps | 1 Lap |
21 | Santino Ferrucci | A.J. Foyt Enterprises | 246 | 2:07’25.5628 | 4 Laps | 24.058 |
22 | Alexander Rossi | Arrow McLaren | 243 | 2:07’16.3822 | 7 Laps | 3 Laps |
23 | Devlin DeFrancesco | Andretti Autosport | 221 | 1:48’21.0787 | 29 Laps | 22 Laps |
24 | Graham Rahal | Rahal Letterman Lanigan Racing | 219 | 1:48’22.3245 | 31 Laps | 2 Laps |
25 | Ray Robb | Dale Coyne Racing | 208 | 1:38’54.4535 | 42 Laps | 11 Laps |
26 | Felix Rosenqvist | Arrow McLaren | 177 | 1:19’28.4760 | 73 Laps | 31 Laps |
27 | Kyle Kirkwood | Andretti Autosport | 97 | 45’55.4032 | 153 Laps | 80 Laps |
28 | Takuma Sato | Chip Ganassi Racing | 46 | 18’56.7785 | 204 Laps | 51 Laps |