En el e Prix de Mónaco correspondiente a la séptima fecha de la Formula E, luego de 80 carreras, Sebastian Buemi volvió a encontrarse con la victoria, su compañero Nick Cassidy fue tercero y el ganador del sábado, Oliver Rowland se situó entre los dos pilotos de Jaguar para sumar más puntos en el campeonato.
Partiendo desde la pole, Rowland dominó los primeros compases de la carrera, que estuvieron condicionados por el asfalto todavía resbaladizo debido a la lluvia caída previamente. El inglés logró superar a Nyck De Vries y a Jean-Eric-Vergne, quienes inmediatamente después de apagarse las luces desplazaron a su compañero de equipo Max Günther, subiendo al tercer puesto. El francés del equipo DS Penske activó el primer Modo Ataque durante la quinta vuelta, tomando con fuerza el liderazgo de la carrera.
Rowland prefirió no responder inmediatamente. Además, la Full Course Yellow, mostrada para mover la Lola Yamaha de Lucas Di Grassi que se había detenido en la curva Portier, obligó al piloto de Nissan a frenar aún más. Una vez reanudada la carrera, Vergne volvió a marcar el ritmo, ampliando su ventaja sobre Rowland a tres segundos. Nico Müller fue quien anuló el trabajo del francés al caerse en la curva Massenet durante la decimocuarta vuelta. La entrada del coche de seguridad fue inevitable.
En el reinicio, Rowland finalmente utilizó el primer modo de ataque para intentar adelantar a Vergne. Los dos casi hacen contacto, y en ese momento aparecó Buemi. El suizo, que partía octavo, fue de los primeros en activar la potencia extra, subiendo al sexto puesto y gracias a las dos neutralizaciones, el piloto de Envision pudo ascender al cuarto puesto, detrás del Mahindra de De Vries.
Buemi utilizó el segundo Modo Ataque para tomar la delantera en la carrera. Así que cuando Rowland se deshizo de Vergne nuevamente, los suizos ya se habían despegado. Cruzó la línea de meta con una ventaja de más de cuatro segundos y volvió a ganar nuevamente, después de mucho tiempo, ya que no lo lograba desde el E-Prix de Nueva York de 2019. Rowland, segundo, precedió a Cassidy.
1 – Sébastien Buemi (Jaguar) – Envision – 30 vueltas
2 – Oliver Rowland (Nissan) – Nissan – 4″169
3 – Nick Cassidy (Jaguar) – Jaguar – 6″342
4 – Robin Frijns (Jaguar) – Envision – 6″561
5 – Nyck De Vries (Mahindra) – Mahindra – 10″978
6 – Jean-Eric Vergne (DS) – DS Penske – 16″537
7 – Pascal Wehrlein (Porsche) – Porsche – 16″764
8 – Maximilian Günther (DS) – DS Penske – 17″545
9 – Jake Dennis (Porsche) – Andretti – 17″882
10 – Stoffel Vandoorne (DS Maserati) – Maserati – 18″780
11 – Robin Frijns (Jaguar) – Envision – 20″337
12 – Edoardo Mortara (Mahindra) – Mahindra – 21″811
13 – Norman Nato (Nissan) – Nissan – 23″592
14 – Zane Maloney (Lola Yamaha) – Abt – 26″190
15 – Dan Ticktum (Porsche) – Cupra Kiro – 37″787
16 – Taylor Barnard (Nissan) – McLaren – 49″001
17 – Jake Hughes (DS Maserati) – Maserati – 50″789
18 – Mitch Evans (Jaguar) – Jaguar – 1’13″103
19 – David Beckmann (Porsche) – Cupra Kiro – 1’23″354
20 – Sam Bird (Nissan) – McLaren – 1’34″021
Vuelta más rápida: Dan Ticktum 1’37″560
Retirado
Nico Müller (Porsche) – Andretti
Lucas di Grassi (Lola Yamaha) –
Campeonato de pilotos
1. Rowland 115 puntos; 2.Da Costa 67; 3.Wehrlein 66; 4.Barnard 54; 5.De Vries 52; 6.Dennis 44; 7.Günther 42; 8.Mortara 39; 9.Vergne 34; 10.Buemi 31.