Marcó una época y dejó una huella imborrable. Su mano izquierda fuera de la ventanilla mientras aceleraba a fondo fue un sello distintivo de Gabriel Raies, 18 veces campeón de Rally y figura de nuestro deporte motor entre 1976 y 2002, años donde se mantuvo en actividad plena.
La mano derecha controlaba el volante, la izquierda se alzaba al aire saludando a su gente, esa que vibraba al costado del camino. Una personalidad llamativa, vervorrágico y que siempre su presencia generaba atención y atracción.

A su lado se sentaron figuras como Maradona, el “Potro” Rodrigo o el entonces presidente de la Nación, Carlos Menem, marcando la presencia que tenía “Satanás”, “Chancho” o simplemente Raies, un ganador nato que debutó en la “Vuelta del Noroeste”, el 22 de mayo de 1976 en Tucumán sobre un Fiat 128 que llevó el número 246.

Dos años más tarde alcanzó el primero de sus 18 campeonatos. Fue en Turismo Nacional, dentro de la Clase “B”, y en 1981 se llevó el título de la Clase “C” con un Fiat 125. Fue el puntapié inicial para que luego el Rally Argentino lo tuviera como uno de sus pilares, disputando nada menos que 193 carreras, en las que cosechó 85 victorias y 16 campeonatos, con autos tan diversos como Renault 12, Renault 18, Renault Clío Williams, Mitsubishi y Toyota Corolla.

Su papá Alcides fue fundamental, compartiendo juntos la pasión por los fierros, como piloto 27 años de adrenalina, éxitos y emociones. El Rally de la República Argentina en 2003 fue el punto final al volante de un Toyota Corolla con el cual llegó décimo, en la prueba mundialista que ganó Marcus Gronholm.
Miles de historias, muchas de ellas revividas en el programa especial que el Rally Argentino propone cada martes a las 19.30 horas por Campeones Media con la conducción de Pablo Culela.





