Después de cuatro presentaciones en Europa, la categoría mundial del TCR comienza a delinear su paso por América del Sur con su llegada al renovado Autódromo de El Pinar en Uruguay este próximo fin de semana. Junto al TCR South America, se cumplirá con la quinta fecha del año que, con sus dos presentaciones, marcará el promedio de la temporada de las veinte carreras previstas.
Y Argentina tendrá su representante de la mano de Néstor Girolami (Honda – ALM Motorsport), que marcha quinto en el campeonato al cabo de las primeras ocho competencias y a cuarenta puntos del francés Yann Ehrlacher, quien comanda las acciones. «Parece mucho, pero no es tanto porque en un buen fin de semana podés llegar a tener 65, 70 puntos» aclaró en diálogo con Campeones News el de Isla Verde. Y agregó: «La idea es disminuir la diferencia en El Pinar y llegar a Argentina con chances de posicionarme bien en el campeonato»
En compañía de la Squadra Martino, que compite en la especialidad sudamericana y tiene a Ignacio Montenegro en sus filas, Girolami se instala en Uruguay a partir del miércoles para comenzar los preparativos en el circuito a partir del jueves, junto a un ingeniero de Honda que acompaña al representante nacional en cada disputa.
Para él, será la primera experiencia en el trazado uruguayo. Luego tocará viajar a San Luis, más precisamente al Autódromo José Carlos Bassi (La Pedrera), donde si bien oficiará de local, también correrá por primera vez. La preparación junto al simulador en su hogar en Lugano, Suiza, sirve para ponerse a tono antes del contacto real con ambas plazas.
«Uno está tan lejos de los afectos, que cuando logra ganar una carrera y representar la bandera argentina se llena de orgullo y emoción»
Después del paso por Argentina y Uruguay, habrá un impasse que se detendrá en noviembre cuando la categoría viaje a Australia para correr las dos citas correspondientes a noviembre. Estas tendrán la particularidad de ser las únicas con tres carreras en cada una, a diferencia de las dos habituales que se disputan en el resto de los escenarios. Macao será testigo del cierre de la temporada, el próximo 19 de noviembre. «La idea es llegar con posibilidades a la última carrera y correr la final en enero de 2024. El objetivo es salir campeón en World Tour y ganar la final en Jeddah» expresó con enstusiasmo el piloto cordobés, que seguirá ligado a Honda de no mediar inconvenientes el próximo año.