Foto portada: Gentileza Prensa TC2000.
En las últimas semanas del 2025, pilotos y equipos planifican y diagraman su próximo año en el deporte motor. El equipo oficial Honda del TC2000 no escapa a ello, y con Sebastián Martino a la cabeza se divisa el panorama para el venidero campeonato.
Así las cosas, se ultiman los trabajos sobre el tercer ZR-V de la marca japonesa, que se sumaría a los dos SUV del mismo modelo que ya puso en pista el equipo durante el presente certamen. Si bien el vehículo entró hace ya un tiempo, con la oportuna incorporación de Luciano Monti y Sebastián Prosperi al staff técnico se decidió un desarme para retocar algunos detalles que no conformaban puertas adentro.
Y junto con lo que ya casi con seguridad será un plantel de tres ZR-V el próximo año, lo que resta definir son los nombres que ocuparán las respectivas butacas. Así, Honda trabaja en conjunto con Leonel Pernía, uno de los actuales pilotos que a raíz del lauro conseguido en el TCR South America tiene la posibilidad de hacer un año completo en el Stock Car de Brasil.
Junto con ello, en los últimos días se notificó el cese de la sanción que pesaba sobre el «Tanito» en las categorías fiscalizadas por ACTC. Y por ello es que no se puede descartar su reingreso al Turismo Carretera o al TN, especialidad de la que es bicampeón. Lo cierto es que con cinco divisiones sobre la mesa, el piloto de Tandil deberá, por lógicas cuestiones, descartar algunas opciones.
Así, y ante una posible salida del TC2000, Martino busca sostener a su hijo Tiago, quien compitió como compañero de su padre en el equipo oficial. Junto con ello, la escuadra puso el ojo sobre el actual competidor de TCR World Tour Ignacio Montenegro, en caso de concretarse la salida de Pernía. Y para la nueva unidad, Diego Ciantini también sería uno de los nombres apuntados, recordando que el «Bochita» ya sabe lo que es correr con un ZR-V en el TC2000, pues lo hizo en la pasada visita a General Roca ante la superposición de fechas del TC2000 con el TCR sudamericano.





