La Asociación Civil de Propietarios de Automóviles de Competición (ACPAC), emitió un comunicado de prensa refrendada por su presidente, Roberto Valle, en donde expresa su «profunda preocupación ante la decisión de la CDA del Automóvil Club Argentino (ACA)» sobre el retiro de las licencias a los pilotos que han optado por competir también en Turismo Carretera 2000, y que ello restringe «la participación de un deportista en competencias fuera del ámbito del ACA no contribuye al crecimiento del automovilismo«.
COMUNICADO DE PRENSA
ACPAC – Asociación Civil de Propietarios de Automóviles de Competición
Buenos Aires, 06 de junio de 2025
Desde la Asociación Civil de Propietarios de Automóviles de Competición (ACPAC) manifestamos públicamente nuestra profunda preocupación ante la reciente decisión de la CDA del Automóvil Club Argentino de retirarle la licencia emitida por dicho ente, a los pilotos que compiten en el Turismo Carretera 2000 y en otras categorías fiscalizadas por la Asociación Corredores Turismo de Carretera, entidad que permite a sus licenciados, participar libremente en la especialidad que lo desee.
Entendemos que el automovilismo es una disciplina que debe promover la competitividad, el desarrollo profesional y, sobre todo, el respeto por la libertad individual de cada piloto para elegir dónde competir. Estas medidas no solo afectan directamente la carrera deportiva de un piloto, sino que también sientan un precedente preocupante para todos los protagonistas del deporte motor argentino.
Desde ACPAC creemos firmemente en la libertad de elección y en la igualdad de oportunidades. Restringir la participación de un deportista en competencias fuera del ámbito del ACA no contribuye al crecimiento del automovilismo, sino que lo limita, fragmenta y desalienta la evolución del talento nacional.
Por lo tanto, por medio de la presente, manifestamos nuestra preocupación, entendiendo que este tipo de resoluciones no ayudan al desarrollo del deporte motor y sobre todo cortan los derechos de cualquier piloto de elegir donde competir. Reiteramos nuestro compromiso con un automovilismo plural, inclusivo y libre.
Roberto Valle
Presidente de ACPAC
Esto sucedió tras conocerse que, durante los últimos días, Ayrton Chorne fue notificado por las autoridades de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del ACA que su licencia deportiva expedida por dicha institución quedó anulada ante su participación en la competencia de Turismo Carretera 2000, que es fiscalizada por la CAF de la ACTC y que se llevó a cabo en el autódromo «Roberto Mouras» de La Plata, el pasado fin de semana del 17 y 18 de mayo.
Con ello, el piloto de la localidad bonaerense de Berazategui tampoco podrá hacer uso de la licencia internacional que le fue otorgada, y que le impedirán realizar competencias en el exterior de nuestro país, tanto sea de karting como en categorías mayores, ante lo cual su campaña está restringida, hasta el 31 de diciembre de 2025.