Las obras que se realizan en los autódromos históricos y en los nuevos

Roberto Argento detalló en Campeones cómo se están completando diferentes trabajos en los circuitos del país.

Quien es el Director de Planificación y Obras en Autódromos de la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC), Roberto Argento habló en Campeones (martes a viernes 12:00 horas por nuestro canal de YouTube) y detalló cómo se están reacondicionando los diferentes autódromos de Argentina, para adecuarlos a las normas vigentes y contar con mayor seguridad en ellos.

Luego de una visita que realizó días atrás a la provincia de Córdoba, en donde verificó las obras de remodelación en los autódromos «Oscar Cabalén» y de Río Cuarto, Argento destacó que en ambos escenarios se están cumpliendo con los plazos previstos para contar con pistas e instalaciones de alto nivel.

«Cuando nos convocó el gobernador Martín Llaryora, nos dijo que quería tener a los dos autódromos de Córdoba en las condiciones parar correr, y le hicimos saber que los circuitos a seguir son Termas de Río Hondo y Villicum, con respecto a las últimas medidas de seguridad. Todos los restantes autódromos están muy lejos de eso«, aseguró Argento.

Con respecto al autódromo cercano a Alta Gracia, indicó: «Hicimos un plan, dividido en cuatro etapas. Ahora estamos en la tercera, en donde el 40% del trazado ya no tiene talud y fue reemplazado por guardrail, y se reemplazó el arado por camas de leca. Todavía nos falta terminar una parte, que será en junio. Hacemos el seguimiento de las reformas en las zonas periféricas del circuito, cama de leca, guardrail, gomas de contención. Se espera culminar con esta cuarta etapa para cuando corra TC«.

También sostuvo que la planificación podría extenderse. «Si quieren continuar con todo el cierre perimetral del autódromo será colocando triple guardrail y muñecos de contención, será una etapa nueva. Es cierto que las obras son multimillonarias, siendo difícil conseguir los recursos e invertirlos en el automovilismo, pero el gobernador de Córdoba es uno de los que está apostando«, avaló.

Con respecto a Río Cuarto, señaló que la pista del «Imperio del Sur» cordobés está avanzada en sus obras en la nueva curva uno, y en las tres y cinco. «Estamos ahora puntualizando la seguridad de estas curvas, más el cruce de pista (‘la Tranquera’), con la intención de poder habilitarlo para que corran las categorías de la ACTC, menos Turismo Carretera», remarcó.

Los circuitos que reciben asesoramiento de la ACTC

TRELEW CON MIRAS A RECIBIR AL TC PRÓXIMAMENTE

Trelew

«Estuve el viernes y estamos hablando de la intención de hacer una fecha de Turismo Carretera en 2026. Tenemos muchas por hacer, y si bien la pista está muy bien, todo lo que es el tema de taludes, muñecos de contención, alambrado olímpico, hay que modificarlo«, confió Argento sobre su verificación al trazado de la Asociación Mar y Valle.

Continuando por futuros circuitos en la Patagonia, expresó que el proyectado en Bariloche «quedó en stand by» en tanto que sigue en pie el que tiene previsto construirse en Esquel, en un predio de 140 hectáreas.

ELDORADO ESPERA POR COMPLETAR LA OBRA

«En unos diez días voy a tener información» sobre los trabajos que se reiniciaron recientemente en el autódromo Ciudad de Eldorado, que realizó una importante inversión para su remodelación y reasfaltado, a fin de recibir categorías nacionales.

LAS REFORMAS SOLICITADAS AL ÓVALO DE RAFAELA

«Hace unos diez años que se le están pidiendo trabajos a la gente del Atlético Club Rafaela, que hizo lo que pudo y como pudo. Pero hoy hablamos que en TC corren cincuenta autos y que no podemos seguir esperando, y ver que cuando un auto se despista hacia el sector interno se encuentre con arado y un talud de frente«, apuntó Argento sobre el presente del histórico circuito santafesino.

BALCARCE Y UN PROYECTO QUE REQUIERE TIEMPO

«Hace veinte días estuve. Se hizo dos kilómetros de muro de hormigón, que no está como me gustaría, y le falta terminar las camas de escape, y los muñecos de contención, y trabajar en el playón de boxes que, si bien está reasfaltado, sigue con las mismas medidas que conocemos. Va lento, pero va«, expresó sobre los trabajos en el autódromo «Juan Manuel Fangio» de la sierra «La Barrosa».

EL DETALLE DE ARGENTO Y LOS CIRCUITOS EN REFORMAS

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email