Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Auto Report

Llega a Argentina el nuevo Audi Q8 e-tron

Llega para continuar el éxito del eléctrico pionero de los cuatro anillos con un concepto de conducción optimizado y autonomía de 600 km.

Fiel a su estilo vanguardista Audi sigue evolucionando su estrategia de movilidad eléctrica presentando en el mercado local el nuevo Audi Q8 e-tron. Este impresionante modelo llega para continuar el éxito del eléctrico pionero de los cuatro anillos, el Audi etron. Entre los aspectos más destacados se encuentran: un concepto de conducción optimizado, una aerodinámica mejorada y un mayor rendimiento de carga y capacidad de la batería que ofrece una autonomía de hasta 600 kilómetros (según el WLTP). También cuenta con actualizaciones significativas, especialmente en la parte delantera del vehículo, que le imprimen una estética totalmente renovada.

Audi ofrece el nuevo Q8 e-tron en formato SUV clásico o Sportback de estilo dinámico que combina la amplitud de un crossover con las líneas elegantes de un gran coupé. Con 4.915 mm de largo, 1.937 mm de ancho y 1.619 mm (Sportback) o 1.633 mm (SUV) de alto. La distancia entre ejes de 2.928 mm ofrece, incluso los ocupantes de los asientos traseros, mucho espacio y comodidad. Con 569 litros (528 l en el Sportback), el volumen del baúl resulta muy generoso. Además, cuenta con un maletero delantero de 62 litros.

Lanzamiento al mercado local

El Audi Q8 e-tron y el Audi Q8 Sportback e-tron ya se comercializan en la red de concesionarios oficiales de la marca en Argentina. “Traer este modelo al mercado local significa mucho para la marca Audi, ya que refuerza el camino de electromovilidad que venimos transcurriendo y liderando” asegura Conrado Wittstatt, Gerente General de la marca. “Seguimos trabajando comprometidamente por el futuro eléctrico de Audi. Localmente, además de comercializar modelos impresionantes como este nuevo Audi Q8 e-tron, seguimos construyendo y ampliando la red de carga. Esto es posible gracias a las alianzas que hemos establecido con socios estratégicos referentes como lo son Siemens y Raizen”, enfatizó el ejecutivo.

 

Motorización

Tanto el Audi Q8 55 e-tron quattro como el Audi Q8 Sportback 55 e-tron S line quattro tienen una potencia de 408 CV y un torque de 664 Nm. La autonomía (según WLTP) es de hasta 582 km para el SUV y 600 km para el Sportback. Ambas versiones aceleran de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos. Cuentan con tracción quattro y la velocidad máxima está limitada electrónicamente en 200 km/h.

Nueva batería, mayor capacidad de almacenaje

En el nuevo Audi Q8 e-tron, el sistema de batería de alto voltaje funciona con una tensión nominal de 396 voltios. La batería tiene una capacidad de almacenamiento de 114 kWh. En relación al Audi e-tron la tecnología y la química celular han experimentado mejoras. Durante la producción, las celdas individuales se colocan en capas utilizando un sistema de apilamiento. Esto da como resultado una densidad de energía hasta un 20 por ciento mayor en el mismo espacio. La capacidad de la batería también se ha incrementado mediante la actualización del sistema de gestión. Por otro lado, el potente sistema de gestión térmica del Audi e-tron garantiza una carga rápida de corriente continua de hasta 170 kW y una larga vida útil de la batería.

El sistema que opera térmicamente enfría y calienta la batería de alto voltaje. Además refrigera los motores eléctricos, la electrónica de potencia y el cargador de batería. La bomba de calor instalada -de serie- utiliza la energía residual de los componentes electrónicos para calentar o acondicionar el aire del habitáculo. Este e-tron tiene un sistema para precalentar y pre enfriar el vehículo. Además del aire acondicionado auxiliar -de serie- hay disponibles funciones de conveniencia adicionales que se pueden activar mientras el vehículo está parado.

Motor de eje trasero rediseñado

El nuevo Audi Q8 e-tron está equipado con motores eléctricos en ambos ejes que funcionan como máquinas asíncronas. El flujo de corriente en los devanados del estator crea un campo magnético alrededor del eje del rotor tirando de él. Una gran ventaja de operar de esta manera es que si no hay flujo de corriente los motores no producen pérdidas por arrastre eléctrico y, por lo tanto, son altamente eficientes. Este concepto de motor fue modificado en el eje trasero para el nuevo Audi Q8 e-tron. Ahora hay 14 bobinas (dos más), por lo que el motor genera un campo magnético más fuerte que permite mayor torque con un consumo de electricidad similar. Si por la forma de conducción este torque adicional no es necesario, el motor eléctrico requiere menos energía, lo que reduce el consumo y aumenta la autonomía.

Equilibrio ideal entre confort y deportividad

El nuevo Audi Q8 e-tron está equipado con suspensión neumática y amortiguación controlada. Esto permite que el vehículo se adapte a diferentes condiciones del camino. Además, la altura de conducción se puede ajustar en un total de 76 mm dependiendo de la situación de conducción. La suspensión neumática también se ha intervenido para optimizar la dinámica lateral.

Por otro lado, el sistema de control electrónico de estabilización (ESC) ofrece ahora aún más margen de maniobra especialmente en curvas cerradas. El Audi Q8 e-tron es notablemente más ágil gracias a su dirección progresiva mejorada. La relación de la dirección se ha actualizado para una respuesta mucho más directa. Al más mínimo movimiento los conductores poseen un control aún más ágil para maniobrar sin esfuerzo y con una precisión superior aún en curvas. El efecto de esta relación de dirección más directa se ve reforzado a través de un cojinete del eje delantero más rígido que aplica los movimientos de dirección más directamente a las ruedas y también mejora la respuesta de la dirección. Todos los sistemas de control de suspensión implicados se han adaptado en consecuencia y, de acuerdo con el ADN Audi, mantienen su equilibrio y calibración precisa. El resultado es un SUV que impresiona por su confort de marcha en la ciudad, tanto en trayectos de corta o larga distancia como en rutas de montaña con dinámica lateral y manejo deportivo.

Aerodinámica potenciada

La resistencia aerodinámica es una de las principales fricciones de conducción que los autos tienen que superar, especialmente a velocidades más altas. Esto se nota especialmente en los vehículos eléctricos donde se afecta el consumo y la autonomía.

Para la marca, la aerodinámica es una prioridad absoluta y lo fue especialmente en la concepción de este Audi Q8 e-tron,. El resultado del trabajo de los ingenieros logró una reducción en el coeficiente de resistencia c de 0,26 a 0,24 para el Q8 Sportback e-tron y de 0,28 a 0,27 para el Q8 e-tron. Las ruedas tienen también un impacto significativo en su resistencia aerodinámica y las terminaciones que las envuelven en la parte inferior de la carrocería ayudan a desviar el flujo de aire.

Los alerones del eje delantero se han ampliado. El Audi Q8 Sportback e-tron luce alerones delante de las ruedas traseras. Este es el primer modelo de Audi que utiliza un sistema de autosellado en el área alrededor de la parrilla del radiador para complementar las rejillas eléctricas que cierran automáticamente el radiador optimizando aún más el flujo de aire en la parte delantera del auto y evitando pérdidas no deseadas.

Espejos exteriores virtuales

De manera opcional los clientes pueden equipar su Audi Q8 e-tron con retrovisores exteriores virtuales que no solamente le otorgan un aspecto tecnológico y deportivo sino que, además, mejoran la aerodinámica del vehículo contribuyendo a una mayor eficiencia energética.

En el funcionamiento las imágenes se procesan digitalmente y se muestran en pantallas OLED de 7 “ 1280 x 1080 px. Estas pantallas tienen control automático de brillo y sensor de proximidad. También integran un sistema de control táctil para ajustar la sección de imagen / campo de visión y zoom. Cuentan con la función de calentamiento automático para evitar que las cámaras se empañen o se congelen.

Otro de los principales atributos de este equipamiento es que la vista trasera resulta optimizada, especialmente en condiciones de mal tiempo. Cuenta además con deslumbramiento reducido en la noche.

Luces Matrix LED HD

El sistema de iluminación se destaca por un diseño llamativo y conciso tanto de día como de noche. La tecnología que porta el nuevo Audi Q8 e-tron combina un sistema de cámara con fuentes de luz LED y ópticas precisas para una distribución de la luz altamente adaptable. Los vehículos que se aproximan se detectan dentro de los límites del sistema y los haces de luz se atenúan para evitar encandilamientos, mientas que el resto de los diodos LED se van prendiendo y apagando conforme el contorno del vehículo que se acerca para mantener el camino iluminado.

Cuenta también con luz de cruce en las esquinas por medición a través de posicionamiento satelital. Los faros iluminan la próxima esquina poco antes de que gire el volante. Además equipa: sistema de limpieza de faros que aumenta la visibilidad en condiciones climáticas adversas, nivelación automática y dinámica de los faros delanteros y luces traseras LED con intermitente dinámico.

El Interior

Las características de confort del Audi Q8 e-tron son típicas de los modelos de mayor performance de la marca. El techo panorámico de cristal, que se abre y cierra eléctricamente, hace que el interior sea aún más luminoso realzando sus detalles y espacios. Cuando está abierto, el techo panorámico de vidrio de dos partes mejora el clima interior a través de una ventilación eficiente y un deflector de viento integrado que reduce el ruido.

Audi ofrece el nuevo Audi Q8 e-tron con Climatizador automático Confort de cuatro zonas. También el sistema de ventilación de tres etapas-opcional- hace que los asientos sean muy cómodos incluso a altas temperaturas exteriores. Por su parte, el Q8 Sportback 55 e-tron S line quattro incluye paquete deportivo S line con incrustaciones decorativas, asientos de cuero grabados S y volante de cuero deportivo de tres rayos.

Pantallas táctiles de alta resolución y control por voz

Como todos los modelos de alta performance de Audi este Q8 e-tron incorpora el sistema operativo MMI touch response. Las dos grandes pantallas de alta resolución, la superior con una de 10,1 pulgadas y la inferior con una diagonal de 8,6 pulgadas, sustituyen a casi todos los interruptores y controles que suelen verse en los autos. El manejo es rápido y seguro. Cuando el conductor activa una función con el dedo el sistema lo confirma con retroalimentación háptica y acústica. Además del manejo a través de las dos pantallas táctiles muchas funciones se pueden activar mediante el control por voz natural.

La pantalla digital y el concepto de manejo del Audi Q8 e-tron se completan con el Audi Virtual Cockpit de  serie con resolución Full HD. Los gráficos específicos muestran los parámetros clave para la conducción eléctrica tales como la potencia de carga y la autonomía, entre otros. A petición un head-up display complementa las pantallas.

Bang & Olufsen Premium Sound 3D

El sistema de sonido Bang & Olufsen que equipa el nuevo Audi Q8 e-tron ofrece una experiencia sonora 3D excepcional. Reproduce el sonido a través de 16 altavoces incluyendo: unidades 3D, altavoz central y subwoofer y un amplificador de 15 canales con una potencia total de 705 vatios. Ofrece reproducción de sonido espacial a través de la función 3D para los asientos delanteros. Esto es generado por altavoces adicionales en el pilar A. El sonido 3D se puede reproducir con todas las fuentes. En el interior se genera una experiencia envolvente sin precedentes y totalmente auténtica que da la sensación de estar sentado en la primera fila de una sala de conciertos

Materiales reciclados

A partir de 2025 todas las plantas de Audi operarán con cero emisiones netas. Bruselas ya logró esta distinción en 2018, mientras que Gy?r y Böllinger Höfe lo hicieron en 2020. Como parte de esta misión Audi trabaja con materiales reciclados en algunos componentes del Audi Q8 etron que fueron recuperados a través de un proceso de reciclaje para cuidar recursos y garantizar un ciclo que sea eficiente y sostenible. Los materias primas recicladas se utilizan para alfombras, así como también en materiales de aislamiento y amortiguación del nuevo Audi Q8 e-tron.

También diversas incrustaciones decorativas en torno a la pantalla principal están compuestas por un novedoso tejido técnico antracita fabricado en parte con botellas de PET recicladas. Por otro lado por primera vez se han utilizado componentes relevantes para la seguridad que fueron fabricados a partir de la reutilización de plásticos mixtos de autos mediante un proceso de reciclaje químico. Las cubiertas de plástico de las hebillas de los cinturones de seguridad, son un ejemplo de ello. Como parte del proyecto PlasticLoop, Audi y el fabricante de plásticos LyondellBasell tomaron los resultados de una prueba piloto y establecieron un proceso innovador que emplea por primera vez el reciclaje químico para reutilizar residuos plásticos mixtos de autos para la producción en serie del Audi Q8 e-tron.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email

Lo más leído de Auto Report