Al terminar la entrevista, Julián Santero, último campeón de Turismo Carretera y líder del campeonato en curso, señaló que las posiciones contrapuestas, en definitiva, «son gustos«. Resumiendo el diálogo que tuvieron los pilotos, escuchados tras solicitar una charla con integrantes de la Comisión Asesora y Fiscalizadora (CAF) de la ACTC, el piloto de Ford aseguró que fue «un buen intercambio de opiniones«.
«Fui uno de los primeros que pidió la reunión con la gente de la CAF«, contó Santero en Campeones, el sábado por la tarde. El encuentro se desarrolló el viernes, donde los encargados de impartir justicia según las reglas deportivas vigentes estuvieron junto a los pilotos. Explicó el piloto mendocino que «en muchas reuniones de pilotos queremos expresar algo que decide la CAF, pero no están presentes; porque solo están los comisarios deportivos» y que por ese motivo solicitaron que los miembros de la CAF también acompañen.
Una vez que trabajan los comisarios deportivos durante el fin de semana deportivo, termina la labor de éstos y cualquier otra determinación pasa a manos de la CAF. Esta comisión se encarga de recibir los informes de los oficiales deportivos actuantes y evalúan, según su propio criterio, si se debe anexar alguna otra medida para reflexionar, aleccionar o, muchas veces, sancionar.
Sobre la charla, señaló Santero que «fue positiva, muy buena, más allá de que hay criterios que utiliza la CAF que no son, del todo, de gusto mío«. Reveló también que fue Christian Ledesma (el piloto con más carreras en la actualidad) quien repasó la historia de las sanciones durante los últimos tiempos. «Ledesma fue el que mejor me explicó por qué se está utilizando este tipo de criterio, porque fue un pedido de los pilotos, hace años, cuando yo todavía no corría en el Turismo Carretera«, dijo Santero.
«Se sanciona por consecuencia más que por la maniobra en sí» – Julián Santero en Campeones
Entrevista con Julián Santero:
«Se sanciona mucho por consecuencia, quizás en más porcentaje que que por la maniobra en sí. Fue justamente lo que me explicó Ledesma, que antes no se sancionaba la consecuencia y cuando un auto quedaba eliminado en un roce y otro terminaba ganando, era injusto para el que quedó eliminado. Entonces se fue cambiando a pedido de los pilotos, repito, los más grandes, porque yo todavía no corría en TC. Hoy hay un ‘mix’, quizás los más grandes quieren que se sancione la consecuencia y quizás los más jóvenes estamos esperando que se sancione la maniobra en sí y no la consecuencia. También para poder arriesgar un poquito más, generar más espectáculo. Pero son gustos… Fue un buen intercambio de opiniones»
En definitiva, quedó claro cuál es el sistema de trabajo que sostiene la ACTC a través de la CAF, a quienes los pilotos acercaron sus inquietudes y posturas respecto a los criterios.