Lucha de titanes en Abu Dhabi con los mejores pilotos del mundo

Los equipos más importantes y los líderes del rally raid en el Abu Dhabi Desert Challenge del 21 al 27 de febrero.

El Abu Dhabi Desert Challenge convocó a los mejores competidores del Mundial de Rally Raid W2RC del 21 al 27 de febrero. Los Emiratos Árabes Unidos son el epicentro de la 2da fecha del torneo con los equipos oficiales más destacados en motos y autos. El líder del campeonato de autos es Yazeed Al Rahji y con la Toyota busca ampliar su ventaja frente a los rivales Dacia Sandriders y Ford M-Sport. Entre las motos está Daniel Sanders desde la defensa con la KTM, para atajar la revancha de Honda y Hero en la 34ta edición del ADDC.

CAMPEONES CON ENVIADO ESPECIAL EN EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

La carrera tiene 165 vehículos preparados para salir y representar a 30 naciones diferentes. La categoría máxima de los coches es «Ultimate», donde el vigente campeón del mundo Nasser Al-Attiyah defiende la victoria del año anterior, esta vez con el Dacia Sandrider. Se le une el nueve veces campeón de Rally Mundial, Sébastien Loeb.

La feroz competencia de fabricantes incluye a Toyota Gazoo Racing con el ganador del Dakar, Yazeed Al-Rajhi, en lo alto. Aquí se sumarán sudamericanos de renombre como Lucas Moraes de Brail y Juan Cruz Yacopini de Argentina. Por el lado de Ford Performance y M-Sport, continúan el trabajo con Mattias Ekström (podio en el Dakar) y Mitchell Guthrie. Además estarán los Mini X-Raid con el belga Guillaume De Mevius destacado.

Nico y Valen

Los reyes de la clase «Challenger» son los argentinos Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, vencedores del Dakar con el Taurus T3 Max. Allí se sumarán también animadores como la saudita Dania Akeel o el contingente local emiratí. Lo propio sucederá con la clase SSV o Side by Side. El recién formado Liwa Team UAE presenta al jeque Khalid Al Qasimi y al ganador de la clase SSV 2024, Mansour Al-Helei como dúo emiratí con los Can-Am Maverick.

En motos se verá el regreso del campeón del mundo Ross Branch, tras una lesión en el Dakar a bordo de la Hero MotoSports. La primera victoria del botsuano fue en el Desert Challenge del 2024 pero esta vez tendrá más batalla.

Con 23 triunfos en estacarrera, KTM Factory Racing llegará en 2025 con Daniel Sanders al frente, acompañado por el argentino Luciano Benavides y el español de Rally2, Edgar Canet. El Monster Energy Honda HRC llegará con Ricky Brabec y el ganador del 2023, Adrian Van Beveren, entre otros.

El emiratí Mohammed Al-Balooshi se unirá a la fuerte presencia local, que tendrá también a Marwan Alrahmani y Abdulla Lanjawi. Argentina sumará a Leonardo Cola, Sebastián Urquía y Eduardo Alan a la grilla.

Para hacer de Abu Dabi una capital internacional de la excelencia deportiva, de la competencia y de los eventos internacionales, el Consejo de Deportes de Abu Dabi trabaja para establecer un entorno que contribuya a promover el deporte en todos los segmentos de la comunidad, implementando los mejores y más recientes sistemas internacionales que promueven la competencia a nivel local, regional e internacional. El Consejo de Deportes de Abu Dabi apoya a la EMSO en una serie de eventos de clase mundial durante todo el año.

Su Excelencia Aref Al Awani, Secretario General del Consejo de Deportes de Abu Dabi, dijo: «El Abu Dhabi Desert Challenge no solo es uno de los eventos más importantes en el calendario deportivo de los EAU, sino también un evento importante en el mundo del automovilismo. Esa relevancia se ve subrayada por la increíblemente sólida lista de inscritos que atrae. El evento de este año no es una excepción, y la edición de 2025 parece ser una de las más disputadas en su larga historia. El Consejo de Deportes de Abu Dabi trabaja junto con la EMSO en varios proyectos y nos complace volver a apoyar un evento que trae a los mejores pilotos y corredores del mundo a los EAU para un evento que reafirma su posición como líder mundial en excelencia deportiva«.

Su Excelencia Khalid Bin Sulayem, presidente de la EMSO, comentó: «Con un increíble grupo de competidores de primer nivel ahora confirmados, los EAU están listos para albergar una emocionante segunda ronda del Campeonato Mundial de Rally-Raid de la FIA y la FIM. El recorrido de este año es uno de los más exigentes en la historia del evento, con un maratón que abarca dos etapas tanto para motos como para coches, y seguro que pondrá a prueba a los pilotos y corredores hasta el límite. Extendemos nuestro más profundo agradecimiento a Su Alteza el Jeque Hamdan Bin Zayed Al Nahyan por su continuo apoyo, así como a nuestros socios de largo plazo, el Consejo de Deportes de Abu Dhabi, cuya cooperación llega mucho más allá de este evento y se extiende al desarrollo del deporte motor y las iniciativas comunitarias durante todo el año”.

El Abu Dhabi Desert Challenge se lleva a cabo bajo el patrocinio de Su Alteza el Jeque Hamdan Bin Zayed Al Nahyan, el Tribunal de Representantes del Gobernante en la Región de Al Dhafra. El evento está organizado por la Organización de Deportes de Motor de los Emiratos en cooperación con el Consejo de Deportes de Abu Dhabi. El Abu Dhabi Desert Challenge cuenta con el apoyo del socio energético ADNOC Distribution; el Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dhabi, el socio tecnológico E& y el socio logístico oficial DHL. El evento también es posible gracias al apoyo del socio automotriz Al-Futtaim Toyota y el apoyo gubernamental del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas de los Emiratos Árabes Unidos, la Policía de Abu Dhabi, el socio de medios Abu Dhabi Media Office Abu Dhabi Distribution Co, la Municipalidad de la Región de Al Dhafra, Tadweer y nuestra emisora ​​oficial Abu Dhabi Sports TV.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email