“Mi objetivo principal es correr en el TCR World Tour”

Luego de lograr 3 títulos y un subcampeonato en los 4 años que lleva corriendo en Europa, Franco Girolami contó en Campeones que le apuntó decididamente al TCR World Tour. “Es una posibilidad que no está lejos pero tampoco asegurada”, dijo.

Franco Girolami fue -nuevamente- uno de los grandes exponentes en el automovilismo internacional que la Argentina tuvo en la temporada 2024, que coronó con la obtención de su segundo campeonato en el TCR Europa. El cordobés de 32 años, que compite en el “Viejo Continente” desde 2021, logró en ese lapso 3 títulos (el restante fue en el TCR Italia) y un subcampeonato (en el TCR Europeo).

Con ese palmarés como respaldo, el menor de los hermanos Girolami busca dar un paso adelante en su campaña deportiva. “Después de haber sido dos veces campeón de TCR Europa y una en TCR Italia, mi objetivo principal es correr en el TCR World Tour. Hay muy pocas butacas disponibles, sé que no va a ser fácil y que va a llevar tiempo; tal vez se defina en enero o en febrero, ya que el campeonato empieza recién en mayo”, contó Franco en Campeones Radio y AM590 Continental.  

El calendario 2025 de TCR World Tour, que consta de 8 fechas y 16 carreras, le permitiría a Girolami encarar eventualmente una segunda categoría. “Me encantaría hacer un doble programa y otra posibilidad sería correr también en autos de Gran Turismo, como en la categoría GT World Challenge, pero sé que es muy difícil por un tema económico y no quiero desviarme del objetivo principal que es el WTCR, una posibilidad que no está lejos pero tampoco asegurada, reconoció quien estuvo ternado para el Olimpia de Plata 2024.   

El Audi RS 3 LMS TCR con el que Girolami disputó 2 fechas de WTCR en 2022.

El bicampeón de TCR Europa tuvo una breve incursión en el TCR World Tour en 2022, cuando se llamaba WTCR. De la mano del Comtoyou Racing, tomó parte de las dos últimas fechas del campeonato al mando de un Audi RS 3 LMS TCR con el que fue 12º y 7º en Bahrain y 4º y abandonó en Jeddah. Aquella vez, compartió la pista con su hermano Néstor Girolami y con Esteban Guerrieri, dos de los abanderados que más tiempo llevan en el exterior y con quien anhela reencontrarse en 2025.

Somos bastantes los argentinos que estamos afuera y tratamos de representar al país de la mejor manera. En autos de turismo tenemos una base muy buena, una de las más fuertes del mundo. Estamos tan bien entrenados y con un nivel tan alto en Argentina, que cuando llegamos a Europa el período de adaptación suele ser corto pese a ciertas barreras que debemos afrontar, como el idioma y el desconocimiento de los circuitos”, analizó Girolami.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email