Comenzó el Rally Raid Portugal con su Prólogo de 5 kilómetros en el corazón de Grandola, donde los participantes más rápidos eligieron las posiciones de salida de la Etapa 1 de carrera, que será un rulo de 426 km el miércoles 24 de septiembre. La carrera organizada por el Automóvel Club de Portugal (ACP) tiene a varios argentinos en Motos, Autos T1+ y Challenger para competir por los caminos de tierra y arena de Portugal y Extremadura (España), penúltima fecha del Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC).
El australiano Daniel Sanders quiere extender su dominio en el torneo con la KTM oficial, iniciando la jornada del martes con el mejor registro entre las motos. En autos se impuso el qatarí Nasser Al-Attiyah a bordo del DACIA, corriendo ya de firme con Fabián Lurquin en la navegación. En la divisional de los Challenger registró la mejor marca el local Gonçalo Guerreiro navegado por el mendocino Bruno Jacomy en el Taurus.
CRONOGRAMA DE CARRERA:
23 de septiembre | Prólogo 5,15 km- 24 de septiembre | Etapa 1 – Grândola – Grândola (total: 426 km / ES: 299 km + 5 km)
- 25 de septiembre | Etapa 2 – Grândola – Badajoz (total: 650 km / ES: 423 km)
- 26 de septiembre | Etapa 3 – Badajoz – Badajoz (total: 510 km / SS: 309 km)
- 27 de septiembre | Etapa 4 – Badajoz – Lisboa (total: 493 km / SS: 288 km)
- 28 de septiembre | Etapa 5 – Lisboa – Lisboa (total: 289 km / SS: 103 km)
Daniel Sanders (KTM) completó el Prólogo en 4m47s para ser el mejor de la clase RallyGP de Motos y dejó a 10 segundos al español Tosha Schareina y su Honda en el segundo lugar. Con otro producto japonés arribó tercero el francés Adrien Van Beveren a 13 segundos, mientras que el botsuano Ross Branch terminó con la mejor moto HERO en el cuatro lugar a 13 segundos. El argentino Luciano Benavides culminó en el quinto lugar sobre la KTM, estando a 15 segundos de su compañero Sanders.
- D. SANDERS – KTM 4m47s0
- T. SCHAREINA – HONDA +0:10
- A. VAN BEVEREN – HONDA +0:13
- R. BRANCH – HERO +0:13
- L. BENAVIDES – KTM +0:15
Con una soberbia actuación, el español Edgar Canet se impuso en la clase Rally2 con un tiempo que lo hubiera colocado segundo en la general. En esta misma divisional corre el cordobés Jeremías Pascual, que accedió al 9° puesto, así como Sebastián Urquía con el 18° lugar conseguido. Por último, en la clase Rally3 dominó Zoldos y el argentino Eduardo Alan acabó en el 6° lugar.
La clasificación de autos tuvo a Nasser Al-Attiyah con el mejor tiempo a bordo del DACIA Sandrider que aventajó por tres segundos al dúo que forman el brasileño Lucas Moraes y el español Armand Monleón, con Toyota. Con la misma distancia se ubicó Joao Ferreira, con otro vehículo de la marca nipona, lo mismo que el cuarto, Henk Lategan. Las mejores posiciones las completaron Sebastien Loeb con orto DACIA y el argentino Juan Cruz Yacopini con la Hilux, navegado por el ibérico Dani Oliveras.
El qatarí Al-Attiyah confirmó que tendrá al belga Lurquin como navegante para el resto de la temporada, con miras al Dakar: «Después de una colaboración realmente buena en la Baja Aragón, estoy feliz de continuar esta aventura con Fabián como mi navegante«, dijo.
- N. AL-ATTIYAH / F. LURQUIN – DACIA 5m02s9
- L. MORAES / A. MONLEON – TOYOTA +0:03
- J. FERREIRA / F. PALMEIRO – TOYOTA +0:03
- H. LATEGAN / B. CUMMINGS – TOYOTA +0:05
- S. LOEB / E. BOULANGER – DACIA +0:07
- J. YACOPINI / D. OLIVERAS – TOYOTA +0:13
Por último, se destacó el mendocino Bruno Jacomy al acceder a la mejor posición en la batallada clase Challenger. Navega al portugués Gonçalo Guerreiro en un Taurus del equipo Nasser Racing. Detrás acabó Mattias Ekstrom con un CANAM, a solo un segundos. Por su lado, el binomio de Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini terminaron en el 9° puesto del día.
La semana continúa el miércoles 24 de septiembre con el desarrollo de la Etapa 1, que plantea un rulo Grândola – Grândola de 426 km, de los cuales 299 km serán de una prueba especial cronometrada.