Rodrigo Lugón habló en Campeones sobre el posible pase al Turismo Carretera

El cordobés aún tiene que ganarlo por mérito deportivo en el Pista o en el TN, donde estará corriendo este fin de semana en su provincia.
Rodrigo Lugón

El ascenso al Turismo Carretera es el anhelo de todo piloto, y Rodrigo Lugón tiene el objetivo en la mira en dos frentes: en el TC Pista, donde se ubica séptimo a 49,5 puntos y en el TN Clase 3, que tiene a Jorge Barrió 5 puntos sobre el cordobés, en una lucha cerrada entre ambos (el primero Julián Santero ya está en la máxima). El último fin de semana no fue el mejor para Lugón en su búsqueda por ascender: “Paraná no fue positivo, ni arrancamos bien ni en los entrenamientos ni en clasificación. En la serie tuvimos un roce con Iansa que nos dejó últimos y para colmo recibimos una penalidad para la fecha que viene».

Sobre la próxima parada en sus tierras, se expresó cauto: «En Río Cuarto a principio de año tuvimos un buen funcionamiento. Anduvimos bien en el entrenamiento, después me fui afuera y rompí bastante el auto y ahí empezamos a perder mucho por derecho. En la carrera tuvimos un buen funcionamiento y el balance fue positivo. Intentamos evolucionar el auto en la parte aerodinámica, los motoristas siempre trabajan en algo. Calculo que llegamos a esta instancia con un mejor auto que el de la otra vez. Hay que hacer una buena clasificación, con una estrategia de succión».

Sobre la ilusión de pasar de categoría, explicó: “Tenemos dos frentes abiertos para obtener el pase al TC. Más allá de que uno busca eso, peleamos el campeonato en el TC Pista y hoy no bajo los brazos pero estamos lejos. Nos falta un poco en clasificación respecto a los rivales y no hemos tenido suerte a la hora de correr. También tenemos lo del TN que peleamos exclusivamente con Jorge Barrio y tengo que apuntarle a un solo piloto”.

Si pasara, Lugón lo haría con equipo propio: “Todavía no hablé nada con Javier Merlo del año que viene. Entiendo que tengo mi espacio porque él está armando un nuevo auto para el año que viene pero todavía no se sabe quién lo va a correr. Si paso al TC el equipo es propio, ya lo tengo y es una estructura tremenda tanto de personas como en mecánica y técnica. La empresa que me desarrolla la parte aerodinámica es muy buena también, así que el equipo está».

Además, hizo hincapié en que es muy importante la marca que le toque en caso de participar del TC: «Es fundamental la marca porque el equipo que yo tengo tiene una base histórica de Ford, en la parte técnica y en el desarrollo. No es lo mismo hacer esto en otro auto donde tengo que salir a buscar la gente, o hacer un BMW que tiene mecánica Ford”.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email