Este fin de semana corre el TC2000 la 19na edición de los «200 kilómetros de Buenos Aires», por lo que habrá intensa actividad el 27 y 28 de septiembre en el circuito Nº9 del autódromo «Oscar y Juan Gálvez». En este evento se destaca la dupla de Matías Rossi con el uruguayo Santiago Urrutia, listos para conducir la Toyota Corolla Cross SUV del equipo Toyota Gazoo Racing de Argentina.
Binomios del TC2000 para los «200 kilómetros de Buenos Aires»
«Es una semana de bastante trabajo, con muchos compromisos, por ser los 200 km una carrera de mucha historia«, remarcó el múltiple campeón Matías Rossi, en una extensa charla con Campeones Media. «Corro con Santiago Urrutia, el piloto uruguayo que es muy rápido y con el que hicimos podio en su momento«, recordó, tras las primeras consultas hechas en Buenos Días Campeones.

«Creo que hacemos una buena dupla para pelear por el fin de semana, tenemos un gran auto, está funcionando bien el auto. Estoy entusiasmado por hacer un buen fin de semana en una carrera que da muchos puntos y tiene mucha incidencia en el campeonato» – Matías Rossi en Campeones
Sobre Santiago Urrutia, su compañero para el fin de semana, Rossi se mostró confiado. «Lo conozco, tanto a él y como su trayectoria desde el karting«, dijo el de Del Viso. Contó que es un poco más bajo, hablando de estatura, por lo que tendrán que resolver la comodidad de uno u otro para manejar el mismo auto durante el fin de semana. «Siempre pensamos en tener un buen cambio de pilotos y ayudar a los mecánicos, para que entre todos hagamos un gran cambio cuando ajustan los cinturones o ingresa el segundo piloto, para poner el auto rápidamente de vuelta a la pista«, detalló.
¿Una preocupación para los binomios de las SUV?
«Hay diferencias en el habitáculo de las SUV, nos preocupa un poco el tiempo que podemos tardar respecto a los autos Sedán«, confió Rossi en Campeones. Al ser una carrera en donde los pilotos invitados manejan el auto del titular y se produce un cambio de protagonista en medio de la competencia, el tiempo de esta operación en los boxes es crucial para el resultado. «Veremos en las prácticas, incluso, para ver si tenemos que sacar el volante o no. Si bien tiene un aplique rápido, puede quedar mal y veremos de resolverlo de la mejor manera«, añadió.

Un fin de semana especial:
«Es una carrera que trasciende más por lo que es Buenos Aires. Le doy mucha importancia porque estoy funcionando bien, con un gran auto. Tal vez estoy cosechando un poco menos, por una rotura de motor en 9 de Julio, un problema de motor en Junín, siempre viniendo adelante»
Sobre el Circuito N°9 de Buenos Aires:
«Se va rápido, es una pista linda. Influye la parte aerodinámica y nos va a poner a prueba respecto al Chevrolet Tracker y el Honda Z-RV. Nosotros seguimos en un buen nivel y el resto, con unas cuantas carreras encima, también ha evolucionado»





