La Fórmula 1 volvió a Buenos Aires, y lo hizo con la exhibición de la historia del campeonato mundial desde 1950, bajo la organización de Fenix Entertainment, mostrando autos emblemáticos como los McLaren MP4 y el Williams FW07 de la década del ochenta, junto al Haas de los últimos años.
SEBASTIÁN BULGHERONI – Global Chief Commercial Officer de Fenix Entertainment
También se exhiben autos del Museo Juan Manuel Fangio de Balcarce, como la Maserati 250F que usó el quíntuple en su última temporada en el certamen mundial, además de varios objetos personales que usó el balcarceño durante sus nueve temporadas en F1.
Los visitantes pueden observar al detalle partes del auto con el cual Romain Grosjean sufrió aquél fuerte accidente en el GP de Bahrein 2020, tomando fuego su Haas y saliendo milagrosamente el piloto francés del habitáculo, sufriendo quemaduras leves en sus manos.
Entre los asistentes estuvo Norberto Fontana, quien corrió en 1997 cuatro pruebas del campeonato (Francia, Gran Bretaña, Alemania y Europa) con un Sauber, y quedó maravillado con la muestra, destacando la técnica de los actuales autos de F1.
NORBERTO FONTANA – Corrió en Fórmula 1 en 1997 con Sauber
También Franco Colapinto tiene su espacio en la exposición. El representante de Pilar disputó el año pasado en nueve Grand Prix con el equipo Williams Racing, al cabo de los cuales cerró su continuidad como piloto de reserva con Alpine F1 Team, y su padre Anibal contó detalles sobre la campaña y su continuidad en F1.
ANÍBAL COLAPINTO – padre de Franco, piloto de reserva de Alpine
Quienes quieran ver este maravilloso mundo de Fórmula 1 lo podrán hacer el 1º de junio, en el predio de las avenidas Santa Fe y Sarmiento, en el barrio porteño de Palermo.