
Solo algunos tienen la evolución del motor Ducati
Algunos pilotos cuentan con la variante que se desarrolló con base en los comentarios de Márquez y Bagnaia en pretemporada.

Algunos pilotos cuentan con la variante que se desarrolló con base en los comentarios de Márquez y Bagnaia en pretemporada.

MotoGP comenzó el año con el debut de Marc en la escuadra oficial Ducati junto a Pecco, dos semanas antes del GP de Argentina.

A pesar de un inconveniente con los neumáticos en su Ducati y que puso en riesgo la victoria, el piloto de Cervera pudo superar a su hermano Álex y festejar en Buriram.

Fue el primer festejo del piloto de Cervera con la Ducati oficial, dominando desde la «pole» la competencia. Tercero arribó Bagnaia, su compañero.

Hubo simulacros de carrera que confirman a Ducati al frente, la adaptación de Marc Márquez a la GP25 y una mejora de las demás fábricas.

La escuadra italiana convocará en 2025 la atención con la incorporación del piloto español de Cervera y quien solo desea una «convivencia en paz» con el turinense.

En Montmeló, el madrileño terminó 3° en la competencia que tuvo a su principal rival Francesco Bagnaia, quien terminó siendo subcampeón, y escoltado por Marc Márquez.

El italiano fue contundente en la competencia sabatina disputada en la pista catalana, controlando las diferencias sobre el madrileño, quien terminó 3° y este domingo puede coronarse por primera vez.

Nuevamente el italiano consiguió ser el más rápido del año en una clasificación y en Montmeló con la Ducati irá por el objetivo de retener el título, ante Jorge Martín que largará 4°.

La última sesión cronometrada mostró al campeón italiano recuperado con la Ducati, en tanto que el líder del certamen Martín quedó otra vez quinto.