El Turismo Carretera cerró su 18ª Etapa Regular en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires y como cada vez que se llega a esta instancia, la fecha en la que se termina de definir la composición definitiva del “grupo de los 12” de la Copa de Oro dejó muchos datos y curiosidades.
Uno de ellos tiene como protagonista a Marcelo Agrelo, quien en su 6ª temporada en el TC clasificó por 2ª vez al “play-off”. Mientras que en 2021 lo hizo con Torino y en el 12º lugar, este año lo logró con Toyota y se adjudicó la Etapa Regular. Lo que no cambió fue el equipo, ya que en ambos casos lo consiguió con el Maquin Parts Racing, equipo que por 1ª vez -tal como sucede con Toyota entre las marcas- gana la Etapa Regular.
Por primera vez en la historia de la Copa de Oro, el ganador de la Etapa Regular -que se hace acreedor a 15 puntos bonus para el “play-off”- es un piloto que nunca obtuvo una victoria en la categoría. El chubutense de Rada Tilly tiene dos terceros puestos como mejores resultados en sus 83 carreras en Turismo Carretera: Toay y Buenos Aires, ambos logrados este año.

Aunque no es la primera ocasión en la que el ganador de Fase Regular llega sin triunfos al “play-off”: ya sucedió con Facundo Ardusso (Torino) en 2017. Aquella vez, el que comenzó la Copa de Oro como líder con 1 punto de ventaja sobre el santafesino fue “Josito” Di Palma, quien corría con el Torino del Laboritto Juniors. Es una situación idéntica a la que se da este año, pues Agustín Canapino (Chevrolet) arribará a San Luis una unidad por encima de Agrelo.
Los 16 puntos que suma el “Titán” obedecen a sus dos triunfos en la temporada 2025: Concepción del Uruguay y Buenos Aires. El arrecifeño estableció el mayor promedio de velocidad (208,533 km/h) de la historia para una carrera de Turismo Carretera en el circuito Nº 12, pese a la intervención del auto de seguridad por casi dos vueltas. Canapino también había comenzado arriba de todos la Copa de Oro en sus dos anteriores temporadas completa en TC (2021 y 2022).

Agustín Canapino, Mariano Werner y Christian Ledesma clasificaron por 13ª vez a la Copa de Oro e igualaron la línea de Matías Rossi. El “Misil” se quedó afuera del “grupo de los 12” por 2ª ocasión: la anterior había sido en 2008, cuando se disputó el primer “play-off”. El campeón 2014 quedó a dos puntos de la clasificación y no pudo extender la peculiar racha de sus 5 temporadas previas en TC, ya que había logrado el 11º pasaje en 2019 y el 12º y último en 2017, 2018, 2022 y 2023.
Jonatan Castellano (Dodge), el piloto con más apariciones (14) en la historia de la Copa de Oro también se quedó afuera del “grupo de los 12”, y por segundo año consecutivo. El “Pinchito”, que se adjudicó la 1ª fecha de 2025, terminó 28º en la Etapa Regular, y fue el ganador peor ubicado en esa instancia, debido a que tras el triunfo en Viedma cosechó 4 abandonos y en las otras 4 Finales no pudo llegar entre los 10 mejores.

La contracara de Castellano y Rossi son Jeremías Olmedo (Ford) y Otto Fritzler (Toyota). El salteño se convirtió en el 6º piloto que clasifica “entre los 12” a la Copa de Oro en su temporada debut, tal como lo hicieron Agustín Canapino (2009), Mauro Giallombardo (2011), Nicolás Trosset (2014), Mauricio Lambiris (2015) y Marcos Landa (2021). En tanto, el representante de San Miguel es el otro piloto que este año disputará su primer “play-off” en TC, un objetivo que alcanza en su 3ª temporada.
Fritzler es uno de los dos representantes en la Copa de Oro de Toyota, marca que por primera vez tiene más de un piloto en esta instancia. En cambio, Torino se quedó sin presencia en el “grupo de los 12” por segunda temporada consecutiva, algo que sucede por 1ª vez. De la mano de Juan Martín Trucco, Dodge se hace presente luego de no tener representantes entre “los 12” en 2024. Otra diferencia respecto del año pasado es que la marca mayoritaria no es Chevrolet (4) sino Ford (5).