Para esta temporada, Facundo Chapur apostó por un cambio importante en la Clase 3 del TN: dejó de representar a Ford luego de 6 años, de los cuales los últimos 4 habían sido bajo el ala del GC Competición, para convertirse en el solitario defensor de Citroën. El cordobés integra desde este 2025 el Nico Kern Racing Car, donde cuenta con la asistencia técnica en su C-Elysée de Javier Ciabattari y Luis Belloso y los motores de los hermanos Luis y Mario Riva.
Los resultados llegaron rápidamente, lo cual no es de extrañar dada la experiencia y la capacidad de los hombres que respaldan a un bicampeón de la Clase 3 como “Metralleta”. En estas dos primeras fechas del campeonato 2025 de la división mayor del TN, Chapur logró 1 “pole position” (en Paraná), ganó las dos series que disputó y en las Finales sumó un 6º (en Entre Ríos) y un 3º puesto (en el “Oscar Cabalén”).
De hecho, esa buena cosecha de puntos le permite -después de 78 fechas- liderar el campeonato de la Clase 3, algo que nunca pudo lograr a lo largo de sus 6 años como representante de Ford. El cordobés de 31 años no figuraba al tope de la tabla de posiciones desde 2018, cuando al mando del Citroën C4 Lounge encabezó el torneo entre la 3ª y la 5ª fechas: La Plata, Centenario y Concepción del Uruguay. Resignó el liderazgo en Posadas, donde fue 12º en la Final y se vio superado en el certamen por Leonel Pernía (Honda All New Civic), que llegó 5º.

Justamente el “Tanito” se coronó campeón al cabo de aquella temporada 2018, aunque Chapur sumó medio punto más que el tandilense. Pero como no obtuvo la victoria en Finales que exige el reglamento deportivo desde 2017, el cordobés se quedó con la espina pese a que terminó en los puntos en 11 de las 12 Finales, incluidos 3 podios (siempre en la 2ª posición). Cabe recordar que en aquel torneo el sistema de lastre contemplaba carga para los 5 primeros de la Final (con un tope de 80 kilos) y descarga (desde el 7º puesto).
Chapur, que obtuvo 2 de sus 3 victorias en el TC2000 con Citroën, podría estar ante un escenario similar al de 2018. El modelo C4 Lounge que utilizó nunca pudo ganar en la Clase 3 del TN, con ningún piloto. El C-Eylsée con el que “Metralleta” compite este año es el único modelo en actividad que todavía no cosechó triunfos, ya que sus mejores resultados desde su aparición en 2022 fueron el 2º puesto de Juan José Garriz en La Pedrera 2022 y el reciente 3º lugar de Chapur en el circuito cercano a Alta Gracia.
El sistema de lastre de este año en la Clase 3 del TN castiga a los 12 primeros del campeonato (con un máximo de 45 kilos que decrece de a 3 kilos por puesto), y es uno de los grandes escollos que deberá sortear Chapur a la hora de conseguir esa preciada victoria que le permita no repetir la historia de 2018. El propio “Facu” lo asumió apenas bajó del podio en el “Oscar Cabalén”.

“Nos vamos con la punta del campeonato. No sé si está tan bueno porque no ganamos y tenemos kilos. Sin ganar, es un castigo ser el líder. Hoy estamos primeros y no lo festejamos porque no ganamos. Hubiese sido distinto si ganábamos, porque ahora estamos limitados para hacerlo más adelante”, analizó Chapur en Campeones.
El carismático cordobés ya saldó la gran cuenta pendiente de correr y ganar en el Turismo Carretera; ahora buscará sacarse la espina con Citroën en el TN, una marca que lleva 10 años sin triunfos en la Clase 3 (desde que Matías Rossi venció con el C4 5 puertas en Termas de Río Hondo 2015) y que sólo consiguió un título en la categoría: justamente con el “Misil” en 2014, con el mismo modelo.