>La “Carrera de los 200 Pilotos” de 2025 reunió 76 binomios entre ambas categorías (48 de Clase 2 y 28 de Clase 3). Si bien representó un incremento de 11 autos respecto de la carrera de Oberá, la diferencia con el evento realizado en el autódromo de Buenos Aires en 2024, cuando hubo 95 duplas (55 y 40, respectivamente), fue notoria.
>Hubo 21 invitados que tuvieron la responsabilidad de clasificar. En la Clase 3, todos figuraron en el “top 10”: Antonino García (1º), Jeremías Olmedo (3º), Germán Todino (4º) y Andrés Jakos (10º). Y en la Clase 2, “Josito” Di Palma (2º) fue el único de los 17 que lo consiguió; el podio de invitados lo completaron Christian Garbiglia (15º) y Luciano González (16º).
>Tanto en la Clase 2 como en la Clase 3 se estableció el nuevo récord del circuito Nº 8 para el TN. Gonzalo Antolín (Peugeot 208) cronometró 1m25s44 y bajó en 1s240 el tiempo de Julián Lepphaille (Peugeot 208) de 2024. En tanto, Antonino García (Ford Focus) giró en 1m22s255 y mejoró en 1s266 la marca que estaba en poder de Santiago Mallo (Chevrolet Cruze) desde el año pasado.

>Los 4 pilotos que ganaron el fin de semana obtuvieron su 1ª victoria con el TN en el autódromo de Buenos Aires: Facundo Ferra, Antonino García, Gonzalo Antolín y Rodrigo Lugón. Para el uruguayo, invitado de su compatriota Joaquín Cafaro, además resultó su 1º triunfo absoluto en la Clase 2. El actual líder del Superturismo de Uruguay lo logró en su 2ª carrera, ya que en 2022 abandonó con el Etios de Marco Veronesi.
>El mendocino Gonzalo Antolín ganó 3 de las últimas 15 Finales de la Clase 2, y es el piloto más ganador de la categoría en ese lapso. Con la atención de su propio equipo, el sanrafaelino llevó a la victoria a su Peugeot 208 en Oberá 2024, Trelew 2024 y Buenos Aires 2025.
>Antonino García llegó a su 4ª victoria en la Clase 3. Las dos primeras fueron en Termas de Río Hondo, con un Chevrolet Cruze en 2018 y con un Ford Focus III 5p en 2019. Las dos últimas las consiguió con un Focus III 4p: La Pedrera 2022 y Buenos Aires 2025, como invitado de Facundo Marques. Además, el Ambrogio Racing alcanzó su 1ª victoria en la categoría, en su 9ª participación.

>El rionegrino oriundo de Luis Beltrán cortó una racha de 14 carreras sin triunfos en la Clase 3 para Ford, que no ganaba desde San Nicolás 2024, con José Manuel Urcera. Desde entonces, la marca había terminado 7 veces en el 2º puesto. De esta manera, las dos marcas que todavía no ganaron este año en la división mayor son Honda y Citroën.
>Ford no ganaba una Final de TN disputada en Buenos Aires desde el 20 de julio de 2003, lapso durante el cual se realizaron 13 carreras entre ambas clases. Aquella vez, se impuso con Ernesto “Tito” Bessone con un Escort de Clase 3 en el circuito Nº 9. La victoria de Antonino García permitió cortar una racha de 3 éxitos consecutivos de Chevrolet, con Franco Vivian, Matías Canapino y Santiago Mallo.
>Los últimos 3 triunfos de un Volkswagen de Clase 3 en el autódromo de Buenos Aires fueron con modelos distintos: Omar Suriani con un Gol en 1997, Mariano Werner con un Vento en 2021 y Rodrigo Lugón con un Virtus en 2025. VW es la marca más ganadora, con 38 victorias, en el “Gálvez” sumando las dos clases actuales del TN.

>Rodrigo Lugón (VW Virtus), que había sido 2º en la carrera de invitados de la Clase 3 de 2024 con un Ford Focus, se convirtió en el tercer piloto que este año repite victoria en la división mayor del TN, algo que ya habían conseguido Julián Santero (Toyota Corolla) y Jorge Barrio (Chevrolet Cruze).
>Sólo hay dos pilotos titulares que vieron la bandera a cuadros en cada una de las 9 Finales disputadas en 2025 por la Clase 3: Julián Santero (Toyota Corolla) y Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze). El mendocino llegó 11º en Buenos Aires y tuvo su peor resultado del año, mientras que el loberense fue 17º y terminó por 4ª vez en la temporada fuera del “top 10”.
>Con 147 por disputarse en las 3 fechas restantes (Rosario, Río Cuarto y San Martín), Julián Santero (Toyota Corolla) le lleva 57 puntos a Jorge Barrio (Chevrolet Cruze), su escolta, en el torneo de la Clase 3. En esa misma diferencia caben los 9 primeros del campeonato de la Clase 2, con los 4 mejores separados por sólo 9 puntos: Francisco Coltrinari y Gonzalo Antolín (Peugeot 208), Bautista Damiani (Toyota Yaris) y Joaquín Cafaro (Toyota Etios).