El 84º Campeonato Argentino de Turismo Carretera dará comienzo este fin de semana en el autódromo de Viedma, nada menos que con 56 autos, una cifra que iguala el récord de la última década (Toay 2023). Se trata de la apertura de temporada de la categoría más popular del país con más participantes de los últimos 15 años. Más precisamente, desde Mar de Ajó 2010, cuando hubo 57 máquinas: 22 Chevrolet, 21 Ford, 9 Dodge y 5 Torino.
Este fin de semana, en el circuito emplazado en la capital de Río Negro, Chevrolet volverá a ser la marca mayoritaria (20) y Ford repetirá el segundo lugar (15) de aquella visita al trazado bonaerense. La gran novedad es que el tercer lugar ya no le corresponde a Dodge (6) o a Torino (5) sino a Toyota (10), la marca que hizo su desembarco en el Turismo Carretera en 2022, con apenas dos autos.
Hasta ahora, la máxima cantidad de representantes de la marca japonesa en una fecha habían sido los 6 que hubo entre las 11ª y 13ª fechas del campeonato 2024: San Luis, Paraná y San Nicolás. El año pasado, la marca más numerosa resultó Chevrolet, seguida por Ford, y la tercera fuerza había sido Dodge, con un mínimo de 7 pilotos (La Plata) y un máximo de 12 (Toay I y Concepción del Uruguay).
Es largamente sabido que la cantidad no garantiza la calidad ni la eficacia. Pero Toyota tiene pilotos para ilusionarse con ser la tercera fuerza también en lo que respecta a los resultados. Por empezar, cuenta con uno de los 7 campeones en actividad: Matías Rossi, quien correrá con un Camry NG del Pradecon Racing, uno de los “súper equipos” del Turismo Carretera. El “Misil” será compañero de Otto Fritzler, ya ganador en el TC y con potencial para instalarse en el grupo de habituales candidatos al título.

Un tercer piloto de Toyota ya sabe lo que es ganar en el Turismo Carretera: Tobías Martínez, que integra el RUS Med Team, otro de los “mega equipos” de 2025. Los 3 últimos campeones de TC Pista defenderán a Toyota, ya que a Fritzler y a Martínez hay que sumarle a Hernán Palazzo (Coiro Competición). La marca nipona contará entre sus filas con otros dos ascendidos desde la “telonera”: Diego Azar (Azar Motorsports), bicampeón de Top Race, y Alfonso Domenech (RUS Med Team), bicampeón de TN.
Al igual que Fritzler, que el año pasado corrió con Dodge, y Martínez, que lo hizo con Torino, Augusto Carinelli (Gurí Martínez Competición) tendrá en 2025 su primera experiencia con Toyota tras representar a la “Pentaestrella” durante dos temporadas y media. Los otros 3 pilotos de Toyota son los que tienen continuidad con la marca: Andrés Jakos (Coiro Competición), Marcelo Agrelo y Gastón Ferrante, ambos con el Maquin Parts Racing, el único equipo que en los últimos 18 años salió campeón con una marca que no sea Ford o Chevrolet.
Dodge y Torino, con quienes a priori Toyota luchará por ser la tercera fuerza del TC, no cuentan con campeones entre sus filas. La “Pentaestrella” sí tiene dos ganadores –Jonatan Castellano y Juan Martín Trucco– y sumó a un experimentado como Ricardo Risatti, proveniente de Chevrolet. De los 5 pilotos que representarán al “Toro” en Viedma, hay un debutante –Ignacio Faín– y los otros 4 nunca subieron al podio, aunque Facundo Chapur, tricampeón de TN, sí logró una “pole position”: en Buenos Aires 2024 y fue la más veloz de la historia del TC en un autódromo.