Trosset, entre un 2023 agridulce y el salto al Ford Mustang

El de Arrecifes le confió a Campeones cómo avanzan los trabajos en el Mustang que alista junto al Uranga Racing. Además, contó por qué prefirió hacer el cambio al nuevo modelo de Ford desde el inicio.

Será uno de los pioneros en la transición que lleva adelante el Turismo Carretera hacia los nuevos modelos. El armado del Ford Mustang que encara Nicolás Trosset junto al UR Racing ya se encuentra en su etapa final y se espera que, de no mediar inconvenientes, esté culminado en enero y listo para probar en febrero.

Ante la consulta de Campeones por la transformación que transita el TC, el piloto de Arrecifes indicó que «el cambio es positivo teniendo en cuenta la tecnología que se maneja hoy». Sin embargo, y pensando estrictamente en lo deportivo, el representante de Ford también considera que dar el salto a los nuevos modelos (o no) supone una ‘sábana corta’.

«Los que ya usan los autos tradicionales tienen un desarrollo y conocimiento que es importante. Pero también es cierto que eventualmente vamos a transicionar a los nuevos modelos, por eso prefiero hacer el cambio antes y resignar en las primeras fechas» expresó al respecto.

La temporada saliente lo vio a «Nicky» ingresar como uno de los pilotos de «último minuto» a la Copa de Oro Río Uruguay Seguros. Sin embargo, la gran posibilidad se esfumó prácticamente por nada en Buenos Aires, cuando quedó igualado en puntos con Matías Rossi en la pelea por el ingreso a los playoffs. El triunfo en la primera visita al Villicum le valió al de Del Viso su lugar, y dejó al de Arrecifes con las manos vacías.

«Faltó un poco de fortuna. El TC siempre te tiene bajo análisis, en algunas carreras fallamos y así y todo llegamos con chances y quedamos a muy poco de ingresar a la Copa» indicó en relación a su trabajo. Pero se consoló al entender que «nunca faltó esfuerzo y trabajo».

Ante un Turismo Carretera cada vez más competitivo, Trosset forma parte del grupo de pilotos que se exige con labores físicos y en pista. «Todas las herramientas que tengo a mi alrededor (kárting, simulador, gimnasio) las exprimo al máximo. Hoy en día el TC te da cada vez menos margen y todo lo que podamos usar para estar más precisos y finos, es importante usarlo» señaló.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email