Los actores son propios de una historia de ficción. Desde el piloto Jesús Calleja, un aventurero de la vida que no ha parado hasta conocer los recónditos rincones de la tierra o hasta llegar al espacio exterior como astronauta no profesional, además de una estrella de la TV española, pasando por el navegante Edu Blanco que es argentino pero radicado en España, a cargo del resurgir de Santana Motors con el impulso de asociaciones estratégicas con inversores chinos, hasta el terreno del Rally Dakar 2026 en Arabia Saudita.
Lo primero, lo deportivo, incluye el recién anunciado viaje al «Rally Dakar 2026» que se correrá del 3 al 17 de enero en los desiertos de Arabia Saudita, con mega cobertura de Campeones desde el lugar de los hechos. Lo segundo, la presencia de un argentino vinculado a grandes proyectos empresariales lanzado y comprometido, al punto de poner su cuerpo sobre el vehículo. Lo demás, una factoría que renace en un mundo moderno, con asociaciones propias de los nuevos negocios, con la figura de un mediático aventurero al volante del coche.
El histórico fabricante español Santana volverá a producir, bajo la dirección de Eduardo Blanco y gracias a una alianza estratégica con Zhengzhou Nissan y Anhui Coronet Tech. Así regresará el robusto todoterreno de Santana Motors, utilizando un prototipo Century CR como base, modificado por Blanco para montar las características del Santana, para dejar en el olvido la crisis que cerró la factoría en el año 2000. Comenzará la producción del Santana 400 PHEV, una pick-up híbrida enchufable de 429 CV y 120 km de autonomía eléctrica; así como el Santana 400D, impulsado por un motor 2.3 diésel de 190 CV. La planta está siendo reacondicionada, mientras se confirmó una red de 30 concesionarios para el inicio, en España, Portugal, Italia, Andorra y Gibraltar, con planes de expansión a Latinoamérica.

El fabricante de Linares tendrá su equipo en la categoría Ultimate, la de mayores cilindradas y prestaciones, con el español Jesús Calleja y el argentino Edu Blanco como binomio, a través del Santana Racing Team. «Estoy muy feliz de unirme al equipo Santana para participar en el Dakar 2026. Es una aventura que me apasiona porque me permite competir contra los mejores mientras sigo aprendiendo y, al mismo tiempo, descubrir lugares increíbles de nuestro planeta que, de no ser por esta carrera, nunca conoceríamos«, remarcó el presentador de TV, alpinista, aventurero -y mucho más. Calleja continuó diciendo que «el Dakar exige lo mejor de todos los que formamos parte del proyecto: piloto, copiloto, mecánicos y hasta el más pequeño componente técnico debe rendir al máximo«.
El argentino Eduardo Blanco, que corre con una bandera española por la licencia deportiva del Real Automóvil Club de España, subrayó la importancia del desafío: «El sueño de devolver Santana a la vida no estaría completo sin llevar la marca al escenario más exigente del mundo, como es el Dakar. Santana renace como un fabricante de vehículos fiables y robustos, diseñados para el campo y la carretera, y lo hace con su propio equipo de competición«. Ya han corrido juntos en otras ocasiones pero, particularmente, Blanco lo ha hecho con en 17 oportunidades y en diferentes roles.
El Santana Pick-Up T1+ es un desarrollo deportivo de los sudafricanos de Century, quienes batallaron con los mejores del mundo con el modelo CR7. Pesa 2.010 kg, mide de 4.650 mm de largo, 2.200 mm de ancho y 1.850 mm de alto. Tiene un motor V6, biturbo, de 2.9 litros de cilindrada que desarrolla 430 CV a 5.000 rpm. Usa una caja de cambios secuencial SADEV SC924 de 6 velocidades, con embrague AP Racing de triple disco y sistema flat-shift.


