De los 6 pilotos que se repartieron los últimos 10 campeonatos de Turismo Carretera, sólo había uno que nunca había corrido en TC Pick Up: Agustín Canapino. El arrecifeño dejará de ser la excepción desde este fin de semana en el autódromo de La Plata, cuando se sume a la categoría con una Chevrolet S10 alistada por el Canning Motorsports. A continuación, repasamos cómo le fue al “Titán” en sus 13 debuts anteriores, contemplando tanto sus estrenos nacionales como los internacionales.
Copa Mégane. El 3 de septiembre de 2005, a los 15 años, tuvo su debut absoluto en el automovilismo deportivo, el mismo fin de semana en el que el TC2000 realizó su única carrera en el óvalo de Rafaela. Con la atención del Pfening Competición, clasificó 18º y último en el circuito de 3.060 metros y abandonó a 5 vueltas del final en la competencia que ganó Sergio Cheirano.

TC2000. La oportunidad le llegó el 2 de diciembre de 2007 en San Luis, debido a que la categoría compitió el mismo fin de semana que el TN y fue convocado para reemplazar a Fabián Yannantuoni, que decidió correr en la Clase 3. A bordo del Chevrolet Astra del Edival Racing Team, el arrecifeño, que un par de horas antes se había coronado campeón de la Copa Mégane, desertó en la 8ª vuelta tras ser 21º tanto en la clasificación (32 autos) como en la Carrera Clasificatoria.
TC Pista. El 10 de febrero de 2008 en Mar de Ajó manejó por primera vez una Chevy en un evento oficial. Fue con el HAZ Racing Team, equipo que venía de ser campeón de TC con Christian Ledesma. Llegó 5º en la Final que se adjudicó Martín Ponte y que significó la 1ª victoria de Torino en la categoría, que ese fin de semana presentó 49 autos.

Top Race V6. Ya siendo ganador en el TC Pista, surgió la posibilidad de sustituir a Ariel Pacho -convaleciente de una lesión- en el Peugeot 407 TRV6 del Diablos Rojos Motorsport. El 25 de mayo de 2008, en Bahía Blanca, el “Titán”, que por entonces tenía 18 años, se dio el gusto de liderar algunas vueltas en la Final hasta que una falla en el motor determinó su abandono. El ganador fue Juan Manuel Silva (Mercedes Clase C TRV6).
Turismo Carretera. Luego de ser campeón de TC Pista, llegó al TC de la mano del Dole Racing, que afrontaba su 1ª temporada en la “máxima”. El debut fue el 8 de febrero de 2009 en Mar de Ajó, donde clasificó 2º con una Chevy flamante (a 0s255 de Matías Rossi), superó a Norberto Fontana por 1s199 en su serie y se quedó con el 3º puesto tras un gran sobrepaso a Guillermo Ortelli en la 16ª vuelta de la Final ganada por Lionel Ugalde (Ford).

F3 Sudamericana. El 24 de septiembre de 2011 cumplió su sueño de correr en un F3. Fue su debut absoluto en monopostos, donde sólo había hecho algunas pruebas con un Fórmula Renault (en 2007 y en 2008) y también había girado con un fórmula de la Escuela de Pilotos de Néstor Gurini. En el circuito de 2.595 metros del autódromo de Paraná, clasificó 3º entre los 5 autos de la Clase A y en la 1ª carrera -ganada por Fabiano Machado (Césario Fórmula)- abandonó en la 6ª vuelta, por problemas en el motor del Dallara F309-Berta F3 del Hitech Racing.
Como invitado. Canapino compitió en otras 4 categorías nacionales, aunque como invitado. El 13 de agosto de 2011 abandonó en La Plata con el Dodge de TC Mouras de Juan Martín Bruno (JP Racing). El 6 de abril de 2014, en San Luis, logró la “pole” y la victoria en el TR Series con el Linea Series de Lucas Guerra (Sportteam Competición). Terminó 3º en su debut en la Clase 3 del TN el 6 de noviembre de 2022 en el circuito Nº 8 de Buenos Aires, con el Chevrolet Cruze de Manuel Mallo (M3 Sport Race). Por último, en el mismo trazado, pero el 22 de septiembre de 2024, culminó 10º con el Chevrolet Onix de la Clase 3 del Turismo Pista de su hermano Matias.

En el exterior. La primera experiencia fue en la “Carrera del Millón” del Stock Car de Brasil, realizada el 5 de agosto de 2018 en Goiânia, donde llegó 12º con el Chevrolet Cruze del Cimed Chevrolet Team. El 26 de enero de 2019, junto a Will Owen, Rene Binder y Kyle Kaiser, completó las “24 Horas de Daytona” de IMSA con el Cadillac DPi-V.R del Juncos Racing en el 29º puesto, a 38 vueltas de los ganadores. En tanto, el 5 de marzo de 2023, en St. Petersburg, arribó 12º con el Dallara-Chevrolet de IndyCar del Juncos Hollinger Racing.
Fotos: Prensa ACTC, APAT, Agustín Canapino, F3 Sudamericana y Dole Racing