De regreso de su luna de miel con Josefina Di Palma, Agustín Canapino se acercó al autódromo de La Plata para conocer de cerca al TC Pick Up, la categoría que muy probablemente lo tenga como piloto de una Chevrolet S10 del Canning Motorsports en el próximo compromiso, a disputarse el 22 y 23 de marzo en el “Roberto Mouras”.
CAMPEONES EN VIVO CON LAS PRUEBAS DESDE LA PLATA
“La idea es arrancar en la 2ª fecha, todavía no tenemos la camioneta confirmada, nunca la tuvimos confirmada. La categoría está muy competitiva, por el momento está dominada por el Coiro, el equipo de Gianini y el del Gurí (Martínez). Creo que todos ganaron campeonatos alguna vez, así que no va a ser fácil meternos ahí, pero lo vamos a intentar y vamos a dar pelea. Me gusta estudiar todo y por eso quise venir al autódromo para ver la categoría de cerca”, contó el arrecifeño en Campeones Radio y AM590 Continental.
Antes de su debut en TC Pick Up, el “Titán” tiene por delante la apertura 2025 del Turismo Carretera en Viedma con el Chevrolet Camaro del Canning Motorsports, que será el primero de los 32 fines de semana de carrera que tiene proyectados para este año, en el que también se lo verá competir en el Turismo Carretera 2000, con un Renault Fluence del Ambrogio Racing.
“Estoy con muchas ganas y entusiasmado por arrancar el año, queremos empezar parecido a cómo terminamos el año pasado, que hicimos la ‘pole position’ y veníamos ganando en La Plata cuando nos quedamos. No va a ser fácil obviamente porque la categoría está en su mejor momento, así que andar adelante en el TC está más difícil que nunca. Ser competitivos es muy difícil porque el tremendo nivel de pilotos y equipos que hay”, aseveró Agustín.
Canapino y los cambios aerodinámicos del TC
La principal variante para 2025 en el Turismo Carretera es la reducción de las cargas aerodinámicas con el objetivo de propiciar los sobrepasos. Una iniciativa que surgió del propio Agustín Canapino y de Maximiliano Juárez. Consultado al respecto, el arrecifeño bajó un poco las expectativas con las variantes en el splitter, la trompa y aleron.
“A mí me convenía que no se tocara nada, yo venía de hacer la ‘pole’. Pero mi intención es mejorar el producto y que a todos nos vaya mejor. Lo que hicimos con Maxi Juárez fue presentar ideas y proyectos. Yo presenté un PDF donde me concentré en lo aerodinámico y expuse los 3 puntos que complican los sobrepasos, que son la falta de succión, la turbulencia del auto que va adelante y el perjuicio que eso genera, y cuál serían las soluciones”, explicó el tetracampeón de TC.
“La categoría lo estudió, lo probamos y después se hizo lo que se hizo. No es un gran cambio, no es radical, es un cambio chico entre comillas, pero creo que es el cambio correcto y seguro. Debería ser un poquito mejor, pero no es que vamos a ver algo muy diferente a lo que venimos viendo. Los autos tienen una carga (aerodinámica) total muy parecida, con más drag. Lo bueno es intentarlo, no hacer nada no hubiera sido bueno. Me hubiera gustado algo más radical, pero la decisión es de la categoría y la respeto. Igual, creo que está bien porque hay que ir de a poco”, agregó Canapino.
Por último, el arrecifeño puntualizó que “la succión la medimos muy bien y por la potencia de los motores es muy difícil mejorar hasta los 240 ó 250 km/h. La succión la veremos cuando vayamos a circuitos en los que superemos los 250 km/h. Me hubiera gustado menos carga de la que dejaron, pero creo que es lo correcto. Debería mejorar un poco lo que veníamos viendo, pero no se ilusionen con que nos vamos a pasar todas las vueltas y ni que vayamos a ver nada muy diferente de lo que veníamos viendo”.