
Por qué Mercedes sigue con Russell y Antonelli: «Era cuestión de tiempo»
El anuncio que se realizó en la semana no sorprende al ambiente de la Fórmula 1 sabiendo la idea general de sostener a los pilotos en 2026.

El anuncio que se realizó en la semana no sorprende al ambiente de la Fórmula 1 sabiendo la idea general de sostener a los pilotos en 2026.

Durante su visita a la sede de Alpine F1 Team, trabajó en los preparativos con los ingenieros de cara a la carrera en Estados Unidos en donde intentará iniciar la suma de puntos en esta temporada.

Analizando las noticias de las últimas semanas se publicó un informe referido a las opciones de Alpine para elegir entre Aron y Colapinto.

La escudería de Maranello no pasa un buen año y sus directivos piensan cambios que podrían ser de alto impacto.

La historia de la Fórmula 1 muestra casos de carreras que fueron esquivas a los más destacados pilotos. De las actuales, Singapur lo es para Max Verstappen, mientras que Mónaco lo ha sido con varios reyes de la Fórmula 1. Juan Manuel Fangio es casi una excepción.

El piloto holandés se mostró molesto por el rendimiento del neumático «extra blando» hace algunas semanas en Bakú.

A pocos meses de las elecciones presidenciales de la Federación Internacional del Automóvil, pautadas para fines de este año, la situación parece haberse resuelto antes de siquiera votar.

La presión que sufrió el argentino a finales de la temporada pasada, el eje central de la charla en el podcast oficial de la Fórmula 1.

Tras la clasificación en Singapur sugieron rispideces entre Fred Vasseur y uno de los jefes de ingeniería que sugieren un clima poco alentador

Ante una temporada en la cual experimenta altas y -varias- bajas en los resultados, el británico volvió a ser el más veloz en una carrera de F1, e igualó una racha negativa tras cuatro décadas.