Colapinto concluye las pruebas de neumáticos con la F1 en Hungría

El argentino de Alpine se despistó en la tanda matinal, hasta donde había completado 25 vueltas dentro de lo que se habían planteado.

El miércoles 6 de agosto se completó el test de neumáticos de Pirelli pensando en el desarrollo para la Fórmula 1 del año 2026, celebrados en la pista de Hungría con dos días de actividad. El argentino Franco Colapinto estuvo en la segunda y última jornada, donde tuvo un despiste temprano sin consecuencias físicas.

En el Hungaroring estuvieron Racing Bulls, McLaren y Alpine el primer día, continuando con la escuadra francesa junto a Ferrari al día siguiente. Se repitieron las altas temperaturas, de entre 21° y 29° centígrados, tal como en la primera parte de los ensayos.

Franco Colapinto trabajó con el Alpine desde temprano, a la par de Charles Leclerc con Ferrari, incluyendo comparaciones en tandas de distancias cortas con diferentes prototipos de compuestos, del C3 al C5. Por la tarde, se centraron las tareas en las tandas largas, para comprobar su rendimiento también con una versión del C2.

Ambos equipos salieron a pista con autos muletos, basados en los autos de la presente temporada adaptados para las medidas del 2026: Mismo diámetro de 18 pulgadas, pero 25mm más estrechos adelante y 30mm atrás.

Accidente de Franco Colapinto en el test de neumáticos

Informó Pirelli que el despiste de Colapinto, por la mañana, se dio cuando ya había cumplido 25 vueltas, con un tiempo 1m20s270 en su mejor tarea; en tanto que Leclerc pudo completar el programa con 144 vueltas y un giro de 1m19m407.

El día anterior, Paul Aron fue el más rápido con 1m18s789, seguido por Lando Norris con el McLaren (1m19s272) y Liam Lawson sobre el Racing Bulls (1m19s510); completando 159, 144 y 143 vueltas, respectivamente.

Los proveedores de gomas también informaron que «fue una lástima perder parte de nuestro kilometraje potencial hoy cuando Colapinto se salió de la pista, aunque esto no tuvo nada que ver con los neumáticos«. En adelante quedan tres sesiones de pruebas más, en Monza, Mugello y México, para concluir el desarrollo de los compuestos para la homologación final del 15 de diciembre.

Compartir en tus redes sociales

Archivado en