La gran batalla de las factorías automotrices tendrá un nuevo capítulo en el Abu Dhabi Desert Challenge, la 2da fecha del Mundial de Rally Raid W2RC. La renovada ruta por los Emiratos Árabes Unidos tendrá actividad plena del 21 al 27 de febrero con un Prólogo y 5 Etapas de carrera. Con Dacia poniendo en la rampa de largada a Nasser Al-Attiyah y Sebastien Loeb se plantan como candidatos a la victoria, frente a equipos poderosos como Ford Performance, Toyota Gazoo Racing o Mini.
CAMPEONES CON ENVIADO ESPECIAL EN EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
El comienzo del torneo no fue el esperado para quienes lograron imponerse en Marruecos meses atrás. Tras la disputa del Dakar, que abrió el torneo, el qatarí Al-Attiyah es el tercero de la tabla detrás de Yazeed Al-Rajhi y Henk Lategan. Más compleja resultó la situación del francés Loeb, víctima de un vuelco a gran velocidad que dañó un punto crucial de la jaula de protección y por tal motivo no le permitieron seguir adelante.
El terreno será diferente ahora, donde no se esperan las grandes explanadas de aceleración pues la habilidad para sortear dunas interminables en el desierto de los Emiratos será la clave. Con total apoyo de fábrica, el Sandrider, que tiene la imagen del Concept Car llamado Manifiesto, tiene ciertos desarrollos propios para este tipo de terreno.
Ubicado dentro de la clase Ultimate T1+ es uno de los que integra la clasificación de lo más potentes. Cuenta con un chasis tubular y formas en fibra de carbono que cubren una buena parte de su planta motriz. Se trata de un V6 de 3 litros de cilindrada con doble turbo para alcanzar el máximo permitido de 360CV a 5.000 RPM.
Novedades del 2025
La 34ta edición del ADDC promete ser un hito en la historia de la carrera pionera del rally-raid en Oriente Medio. La prueba creada en 1991 por Mohammed Ben Sulayem, actual presidente de la FIA, pasó a llamarse Abu Dhabi Desert Challenge desde el año 2009 (anteriormente era UAE Desert Challenge). Adoptó un formato de cinco días de carrera más una super especial, el estándar actual del Mundial W2RC, para reunir a los protagonistas en la milenaria ciudad de Al Ain, 150 km al este de la capital.
Al Ain, la segunda ciudad más grande del Emirato de Abu Dhabi, tiene el título de Patrimonio de la Humanidad conferido por la UNESCO. Fue construida sobre huellas de culturas prehistóricas, de hace 8.000 años. Es una «ciudad jardín» que cuenta con seis oasis y 1.200 hectáreas de palmeras, considerada como uno de los campamentos más antiguos del mundo. Desde lo más profundo de la cultura nómada es que la EMSO (Emirates Motorsports Organization) ha decidido iniciar el viaje de una carrera que irá entre la prehistoria y los rascacielos.
Los controles administrativos y técnicos se realizarán en Al Ain. El viernes 21 de febrero, los técnicos de la FIA y la FIM examinarán a fondo los vehículos y el prólogo tendrá lugar en la zona cercana de Al Ain, el sábado 22 de febrero. La primera etapa, entre Al Ain y Mezeer’ah, será única, llegando al vivac que apareció el año pasado cerca del oasis de Liwa, auténtica puerta de entrada al Rub Al Khali. Las etapas 2, 3 y 4 en bucle serán lo mejor de las especiales del año pasado, con las dunas más altas del Rub Al Khali. Algunas de ellas culminan a 300 metros de altura y cuentan con lagos salados y secos, zonas conocidas como sebkhas.