El ACA insiste en una dirigencia unida para el automovilismo

César Carman, presidente del Automóvil Club Argentino, así como el líder de la Comisión Deportiva, Eduardo Baca, se refirieron al tema.

Los máximos directivos del Automóvil Club Argentino y su respectiva Comisión Deportiva Automovilística acompañaron los anuncios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, referidos al circuito callejero que se armará en Villa Soldati mientras el autódromo esté en plena etapa de reformas. César Carman remarcó que «intentan llegar a buen puerto» con la ACTC con el fin de construir un deporte motor fuerte bajo el ala de la FIA; en tanto que Eduardo Baca instó a «dejar las diferencias de lado» recordando que «ofrecimos un puesto en la Mesa Directiva de la CDA a la gente de la ACTC«.

«Tenemos un tema con la ACTC, con el que estamos intentando llegar a un buen puerto. Intentamos llegar a un automovilismo nacional fuerte que, se lo dije a Hugo Mazzacane, tiene que trascender las fronteras. Para eso tenemos que estar alineados con la FIA quien, al final del día, vela por el Código Deportivo Internacional en el mundo«, señaló Carman, desde la presidencia del ACA. Además, remarcó que «es muy agradable y satisfactorio sentir el apoyo de la Ciudad de Buenos Aires en construir un deporte motor que siga siendo fuerte, como el que los argentinos tuvimos y debemos volver a tener, de primer nivel, con la tecnología y dinámica que se corre en el mundo«.

Desde que comenzó su gestión, a mediados del año 2024, Carman insistió en la unificación de la práctica del deporte motor, una de las tantas áreas que le ocupa la presidencia del ACA. Mientras la asistencia a los socios, promoviendo turismo y acciones que hacen a la movilidad en automóviles, son el eje fundamental de la entidad, está la Comisión Deportiva Automovilística a cargo de las acciones exclusivas del deporte motor. Desde su dirección, Eduardo Baca también se refirió al asunto en la conferencia de prensa porteña.

«Ojalá que estas diferencias se terminen, porque el automovilismo tiene mucha potencia de recursos humanos. Hay que olvidar el egoísmo, el egocentrismo de ciertos dirigentes que no se dan cuenta de que nosotros estamos en tránsito y el deporte sigue«, lanzó Baca.

 

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email