Días atrás, Campeones reveló quién es el hombre de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) que visitó al Automóvil Club Argentino (ACA) y al representante del Estado que encaró las consultas por las carreras mundialistas del deporte motor en el país. La insistencia de Argentina para mostrar su interés como candidata a ser sede no se detuvo y la reciente gestión de César Carman al frente del ACA extendió el diálogo en sus viajes a la Fórmula 1, congresos internacionales de FIA, FITAC y otros organismos. A nivel local, con Daniel Scioli, Secretario de turismo, ambiente y deportes de la Vice Jefatura de Gabinete del Interior de Argentina recibieron a Fritz-Dieter Rencken, un ejecutivo que fue asesor del presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem -con quien mantiene estrecho vínculo- y actualmente se dedica al desarrollo de las carreras de ruta, como el rally.
«Estamos trabajando fuertemente para, primero, el Rally Mundial, que creo que será más fácil» – Carman
En diálogo con Campeones, reafirmó Carman que encamina el diálogo para el regreso del WRC a Argentina como primer paso, al que le seguirá la F1 con un plazo que tiene, de mínima, el año 2028 para correr en un autódromo renovado de Buenos Aires.
El primer paso es el Rally Mundial FIA WRC, que actualmente tiene sus contratos en vigencia con Paraguay y Chile, donde este último tiene el vencimiento más cercano. Ser una de las dos carreras sudamericanas es el objetivo del ACA, para lo cual se manejan opciones.
«Seguimos trabajando en un ambiente competitivo, algo que nunca pasó con el rally«, dijo Carman, presidente de la entidad, a Campeones. Recordó que anteriormente «pedíamos la fecha y la teníamos«, algo que se mantuvo por cuatro décadas. «Ahora hay una competencia agresiva, pero sana, como con Paraguay y Chile; donde ellos quieren seguir manteniendo el rally«, continuó.
Esta competitividad es aún mayor con el calendario de la F1. «Ni hablar de la Fórmula 1, es impresionante… Nosotros apostábamos al 2028 pero hay cinco candidatos y esto es muy dinámico«, reveló César Carman a Campeones. Previamente, recalcó que para la F1 «necesitamos el autódromo, condición necesaria pero no suficiente«.
Este baño de realidad fue planteado directamente por Fritz-Dieter Rencken delante de Daniel Scioli, escoltado por Carman y su comisión directiva. El sudafricano, que estudió ingeniería junto a Toyota South Africa y es respetado en el ámbito de las relaciones políticas del deporte motor, con pasado periodístico, estuvo en Buenos Aires y explicó el mapa político de las solicitudes de carreras.
«Cuando estuvo Dieter, un fanático del automovilismo, asesor de la FIA y mano derecha de Mohammed Ben Sulayem, nos recordó que existe el Desafío Ruta 40 como campeonato mundial en Argentina y que es una carrera FIA» – Carman
En sus propias redes sociales, Carman señaló que «mantuvimos una reunión clave para analizar los pasos hacia el regreso de Argentina al calendario FIA en diversas categorías del deporte motor«. Señaló que esto logra poner en la agenda oficial el deseo de tener competencias internacionales de primer nivel y «la importancia del automovilismo como motor de desarrollo deportivo, turístico y económico«.
«Desde el ACA seguimos trabajando para consolidar a la Argentina como un referente en el escenario global del deporte motor, fortaleciendo vínculos con instituciones internacionales y generando oportunidades que trascienden lo deportivo para beneficiar a toda la comunidad» – Carman