Con la certeza de que no habrá variantes en las butacas de la Fórmula 1 en 2024 con respecto a la reciente temporada, parecía que el siguiente año se encararía sin mayores novedades. Sin embargo, en las últimas horas, el equipo Haas anunció la salida de su director Guenther Steiner. «Con efecto inmediato» expresó oficialmente el conjunto estadounidense y, con ello, le puso fin a un lapso de ocho temporadas bajo la misma dirección deportiva, las mismas que la escudería lleva compitiendo en la «Máxima».
Está claro que el último campeonato no ha sido el más fructífero en cuanto a los números para la escuadra que conduce Gene Haas. Con un acumulado de sólo doce puntos en veintidós fechas, ha quedado en el último puesto del certamen de constructores, a cuatro de Alfa Romeo. Ha sido su penúltima peor temporada, solamente superada por la de 2021, recordada por no haber sumado ninguna unidad.
Pero, como estructura, también ha habido interesantes y destacables actuaciones, siempre con Steiner al mando. En 2018, Haas se convirtió en la revelación al acabar en el quinto puesto el torneo de escuderías. Aquel año, además, lograron su mejor resultado en la F1 con el cuarto puesto de Romain Grosjean en Austria. Una carrera inolvidable, pues su compañero Magnussen finalizó ese mismo Gran Premio en el quinto lugar.
La escudería ya tiene reemplazante para Steiner: se trata de Ayao Komatsu, ingeniero de pista con más de veinte años de experiencia en la Fórmula 1 y con pasado en BAR y Renault. Al igual que Steiner, el japonés ha estado junto a la escuadra desde su incorporación a la categoría en 2016: primero como director de ingeniería en pista (mismo cargo que ocupó en Lotus hasta 2015), y luego como director de ingeniería. Será su primera experiencia como jefe de equipo.