FIA WEC alcanza las 100 carreras en Japón

El Campeonato Mundial de Endurance FIA WEC corre en Fuji y celebrará su carrera número 100 en territorio japonés.

El próximo fin de semana, del 26 al 28 de septiembre, el Campeonato Mundial de Resistencia FIA WEC alcanzará un hito en Japón. La categoría celebrará su carrera número 100 con el espectacular telón de fondo del monumento más emblemático del país asiático, el monte Fuji.

Este campeonato, como se lo conoce hoy, nació en 2012 como creación de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y el Automobile Club de l’Ouest (ACO), siendo la cima de las disciplinas de larga distancia. Reuniendo a las marcas más importantes, a pilotos destacados y equipos exitosos, el campeonato se disputa en todo el mundo, desde Brasil hasta Bahrein. Sus carreras superan los límites de la velocidad, del rendimiento y la resistencia al tiempo que fomentan hazañas de agudeza táctica y habilidad estratégica. La piedra angular del calendario son las legendarias 24 Horas de Le Mans, en Francia, evento emblemático nacido en 1923. Estableció el estándar para las carreras de resistencia y sigue siendo la gran prueba para los fabricantes.

Con múltiples ganadores, tanto en la categoría Hypercar como en la división secundaria LMGT3, la imprevisibilidad es norma. Esto supone un desafío irresistible para los competidores y una experiencia imperdible para el público. A medida que se acerca su carrera número 100, el FIA WEC sigue siendo el referente mundial de las carreras de resistencia con una nueva era dorada.

En estos momentos hay un aumento generalizado de la asistencia de público en los circuitos y la creciente popularidad que se refleja en el gran número de fabricantes participantes: 13 en 2025, lo que equivale a -nada menos- que 36 inscripciones de alto nivel de Alpine, Aston Martin, BMW, Cadillac, Corvette, Ferrari, Ford, Lexus, McLaren, Mercedes-AMG, Peugeot, Porsche y Toyota.

De las 40 marcas diferentes que han competido en el FIA WEC hasta la fecha, 22 han alcanzado el escalón más alto del podio, siendo Porsche la más exitosa con 71 triunfos en todas las categorías. El actual líder del campeonato, Ferrari, le sigue de cerca con 63. Ambas marcas, así como Aston Martin, han disputado las 99 carreras celebradas hasta la fecha.

Han competido en el FIA WEC la impresionante cifra de 832 pilotos que representan a 61 nacionalidades. El que más largadas tiene es Sébastien Buemi (91) y también ha ganado más carreras que nadie, con 26 victorias en su palmarés; seguido por sus compañeros del equipo TOYOTA GAZOO Racing, Brendon Hartley, con 23, y Mike Conway, con 22. Buemi y Hartley son cuatro veces campeones del mundo en la máxima categoría.

En total, 29 pilotos han ganado una carrera en la categoría Hypercar. Como prueba de su perfil y atractivo, el FIA WEC también ha atraído, a lo largo de los años, a nada menos que diez ganadores de Grandes Premios de Fórmula 1, con cuatro de ellos que también resultaron campeones del mundo en F1: Emerson Fittipaldi, Jacques Villeneuve, Fernando Alonso y la actual estrella de Cadillac, Jenson Button.

HORARIO DE ARGENTINA:

Jueves 25 de septiembre
22:15 hs | Entrenamientos libres 1

Viernes 26 de septiembre
02:30 hs | Entrenamientos libres 2
21:50 hs | Entrenamientos libres 3

Sábado 27 de septiembre
02:20 hs | Clasificación + Hyperpole
23:00 hs | CARRERA «6 horas de Fuji»

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email