En 1984, Ferrari quiso rendir homenaje al auto con el que ganó el Campeonato Mundial de Deportivos de 1957 (una especie de preludio al Campeonato Mundial de Resistencia), bautizado entonces como 250 Testarossa en referencia a sus tapas de árbol de levas pintadas de rojo (literalmente, “cabeza roja”).
En sus diversas versiones, aquel legendario modelo ochentoso con motor V12 central trasero (detrás del habitáculo, pero delante del eje trasero) estuvo en producción hasta 1996. El motor original tenía una cilindrada de 4,9 litros y desarrollaba una potencia máxima de 390 CV, lo que le permitía acelerar de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 290 km/h. Al cabo de esos 12 años se alcanzó una producción total acumulada de 9.439 unidades.

LA REENCARNACIÓN DE UN ÍCONO
El 849 Testarossa, presentado ahora, está impulsado por un sistema híbrido enchufable (PHEV) que combina un motor V8 biturbo de 830 CV con tres motores eléctricos (más una batería de alto voltaje y un inversor) capaces de generar 220 CV adicionales. Así se logra una potencia total de 1.050 CV, un nuevo récord histórico para una Ferrari de producción, que le permite a este flamante bólido acelerar de 0 a 100 km/h en 2,3 segundos y hasta 200 en 6,3. La velocidad punta supera los 330 km/h.
El 849 Testarossa, que está disponible como coupé y en versión Spider con techo duro retráctil, rinde homenaje al icónico modelo de los años ’80, aunque reinterpretado para adaptarse a los tiempos actuales con unas líneas más fluidas y refinadas. La esencia se mantiene gracias a una cabina compacta, su morro alargado y una cola robusta.
Asimismo, se trata de un coche muy trabajado aerodinámicamente. Ferrari asegura que es capaz de generar hasta 415 kilos de “downforce” a una velocidad de 250 km/h. Además, es posible comprarlo en versión Assetto Fiorano con un paquete de mejoras tanto exteriores como interiores que permiten una reducción de peso de 30 kilos.

Por su parte, el habitáculo sigue la línea de los últimos lanzamientos de la marca. Es más bien minimalista y todo parece estar enfocado al conductor. El volante dispone de mandos físicos con el objetivo de ofrecer un manejo más intuitivo, mientras que el cuadro de mandos, digital, ocupa toda la parte del panel de instrumentos que se percibe detrás del volante. Además, vienen unos asientos tipo bacquet y una pantalla integrada justo delante de la butaca del acompañante.
Ferrari informó que las primeras entregas del nuevo 849 Testarossa se producirán en 2026 con un precio de lanzamiento de 460.000 euros para el coupé y de 500.000 euros para el Spider.
FICHA TÉCNICA
MOTOR: Disposición/número de cilindros: V8, biturbo; Cilindrada: 3.990 cc; Potencia: 830 CV a 7.500 rpm; Par motor: 842 Nm a 8.300 rpm; Potencia Eléctrica: 163 CV; Potencia Total: 1.050 CV.
TRANSMISIÓN: Tracción: total; Caja de cambios: F1 de doble embrague y 8 velocidades.
DIMENSIONES Y PESOS: Longitud/anchura/altura: 4.718/2.304/1.225 mm; Distancia entre ejes: 2.650 mm.; Volumen del baúl: 74 litros; Peso en vacío/peso bruto vehicular: 1.570 kg.
PRESTACIONES Y CONSUMOS: Aceleración 0 a 100 km/h: menos de 2,3s; Velocidad máxima: superior a 330 km/h.
Fotos: @Motor1com y @autocar