
Fundación Fangio en la exposición mundial de F1 en Madrid
Se trata de la inauguración de la primera exposición mundial de F1 en Madrid con presente, pasado y futuro de la máxima categoría.

Se trata de la inauguración de la primera exposición mundial de F1 en Madrid con presente, pasado y futuro de la máxima categoría.

El monumento estaba en Puerto Madero y fue trasladado a los bosques de Palermo en la esquina de Andrés Bello e Int. Bunge.

El presidente de la ACTC habló con el equipo Campeones y se refirió sobre el TC que se viene para 2023 con más de 50 autos, las TC Pick Up con series, la llegada de las TC Pista Pick Up, la posible vuelta del TC a Balcarce, Canapino, Chapur y más.

Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires se estará gestionando la recuperación del autódromo «Juan Manuel Fangio», para que en la sierra «La Barrosa» vuelva a escucharse el rugir de los motores de TC.

A través de su cuenta de Twitter, la emblemática escudería de Fórmula 1 lanzó una compulsa entre los “tifosi” para que elijan qué pista italiana les gusta más.

El astro brasileño, quien falleció a los 82 años, estuvo también ligado al automovilismo local e internacional tras su retiro de los estadios.

Con el título de José Manuel Urcera, las regiones de nuestro país ya cuentan con al menos un representante que se calzó la corona de Campeón Argentino de Turismo Carretera durante sus 85 años.

Se cumplen 36 años de la inauguración del recordado 22 de noviembre de 1986 en la ciudad natal de Juan Manuel Fangio.

Un material bibliográfico de gran valor y producido por el Museo Juan Manuel Fangio, que cuenta con información, estadísticas y fotos sobre la campaña del «Chueco», quien logró cinco títulos mundiales de Fórmula 1.

Como ganador de la Clasificación del GP de México, el campeón mundial recibió una distinción especial de la Fundación Fangio.