Agustín Canapino (Camaro) tuvo un sábado de grandes festejos en el autódromo de Centenario. El “Titán” se adjudicó la 1ª carrera de la historia del Turismo Carretera 2000 y luego dominó la clasificación de la 3ª fecha del Campeonato 2025 de Turismo Carretera. El piloto del Canning Motorsports alcanzó su 12ª “pole position” en 217 clasificaciones en la categoría y la 3ª en las últimas 4 fechas (La Plata 2024 y Viedma y Neuquén 2025).
El arrecifeño marcó un registro de 1m26s922 y estableció el nuevo récord del circuito de 4.380 metros, ya que giró 0s265 por debajo del tiempo que había logrado Julián Santero con el Falcon en 2023. Fue la 2ª “pole” de Canapino en Neuquén con el TC (la otra había sido en 2022, con la Chevy del JP Carrera) y la 3ª en la “máxima” al mando del Camaro.
“Es un sábado soñado, se lo dedico a mi viejo, donde sea que esté, debe estar feliz. Tuvimos un inicio de sábado complicado, no me esperaba la ‘pole’, pero gracias a la data y la información de ‘Santi’ (Mangoni) y el trabajo junto a Lucesoli y Ortelli pudimos mejorar el auto y hacer la ‘pole’ en el TC por 3ª vez en las últimas 4 fechas. Estamos bien, pero esto es muy largo, ya sabemos cómo es el Turismo Carretera”, sostuvo Canapino en Campeones Radio y AM590 Continental.
Santiago Mangoni (Camaro) quedó a 0s190 del tetracampeón y completó el “1-2” del Canning Motorsports en la mejor clasificación del balcarceño desde Rafaela 2023, cuando también fue 2º. Justamente hay que remontarse a aquella ocasión en el trazado santafesino para encontrar el anterior “1-2” de Chevrolet en clasificación, con Gastón Mazzacane (Dole Racing) -ausente este fin de semana- como “poleman”.
“El auto funciona bien y eso genera confianza y satisfacción cuando uno lo aprovecha. Pero también estoy mejor yo, Santiago Mangoni: el año pasado no fui quien podía ser por algunos problemas que tuve pero ahora volví a ser quien siempre tenía que ser”, reconoció el piloto de Chevrolet mejor ubicado en el campeonato (7º) en diálogo con Campeones Radio.
Mauricio Lambiris (Mustang) y Valentín Aguirre (Camaro) marcaron exactamente el mismo tiempo, pero el 3º lugar quedó en poder del piloto del Maquin Parts Racing, que venía de clasificar 2º en El Calafate, porque lo hizo antes que el arrecifeño, quien coronó el “1-2-4” del Canning Motorsports y cortó una racha personal de 11 clasificaciones sin quedar en el “top 5” (había sido 3º en Termas de Río Hondo 2024).
“Hemos recuperado el protagonismo del motor. Nuestra falencia es el ritmo, que fue lo que sufrimos en El Calafate, así que veremos en qué podemos trabajar para mejorar en ese aspecto”, indicó Lambiris, que sigue con la atención de Alejandro Garófalo en los multiválvulas del Mustang.
Detrás de los 3 pilotos del Canning Motorsports y del uruguayo se ubicaron los últimos 3 campeones del Turismo Carretera: José Manuel Urcera (5º a 0s424), Julián Santero (6º a 0s427), el líder del campeonato, y Mariano Werner (7º a 0s436), todos con Mustang. Marcelo Agrelo (Camry NG) resultó el mejor piloto de Toyota (8º a 0s504), mientras que Jonatan Castellano (Challenger) se destacó entre los Dodge: 12º a 0s663. Mucho más lejos quedó el Torino más rápido: Ignacio Faín (Torino NG), que fue 27º a 1s224.
TC – CLASIFICACIÓN – CENTENARIO
POS. | PILOTO | MARCA | TPO./DIF. |
1º | CANAPINO, AGUSTÍN | CHEVROLET (CAMARO) | 1;26.922 |
2º | MANGONI, SANTIAGO | CHEVROLET (CAMARO) | 0.190 |
3º | LAMBIRIS, MAURICIO | FORD (MUSTANG) | 0.366 |
4º | AGUIRRE, VALENTÍN | CHEVROLET (CAMARO) | 0.367 |
5º | URCERA, JOSÉ MANUEL | FORD (MUSTANG) | 0.424 |
6º | SANTERO, JULIÁN | FORD (MUSTANG) | 0.427 |
7º | WERNER, MARIANO | FORD (MUSTANG) | 0.436 |
8º | AGRELO, MARCELO | TOYOTA | 0.504 |
9º | PALAZZO, HERNÁN | TOYOTA | 0.507 |
10º | ROSSI, MATÍAS | TOYOTA | 0.552 |
11º | FRITZLER, OTTO | TOYOTA | 0.642 |
12º | CASTELLANO, JONATAN | DODGE (CHALLENGER) | 0.663 |
13º | CANAPINO, MATÍAS | CHEVROLET (CAMARO) | 0.687 |
14º | TRUCCO, JUAN MARTÍN | DODGE (CHALLENGER) | 0.773 |
15º | CIANTINI, DIEGO | CHEVROLET (CAMARO) | 0.787 |
16º | QUIJADA, MARCOS | CHEVROLET (CAMARO) | 0.801 |
17º | OLMEDO, JEREMÍAS | FORD (MUSTANG) | 0.802 |
18º | MARTÍNEZ, AGUSTÍN | FORD (MUSTANG) | 0.807 |
19º | DI PALMA, LUIS JOSÉ | CHEVROLET (CAMARO) | 0.871 |
20º | BENVENUTI, JUAN CRUZ | CHEVROLET (CAMARO) | 0.877 |
21º | BONELLI, NICOLÁS | FORD (MUSTANG) | 0.915 |
22º | TROSSET, NICOLÁS | FORD (MUSTANG) | 1.012 |
23º | RISATTI, RICARDO | DODGE (CHALLENGER) | 1.037 |
24º | DE LA IGLESIA, LAUTARO | DODGE (CHALLENGER) | 1.059 |
25º | SCIALCHI, JEREMÍAS | FORD (MUSTANG) | 1.199 |
26º | MARTÍNEZ, TOBÍAS | TOYOTA | 1.200 |
27º | FAÍN, IGNACIO | TORINO (TORINO NG) | 1.224 |
28º | CRAPARO, ELIO | DODGE (CHALLENGER) | 1.330 |
29º | ÁLVAREZ, SANTIAGO | CHEVROLET (CAMARO) | 1.453 |
30º | DOMENECH, ALFONSO | TOYOTA | 1.501 |
31º | FERRANTE, GASTÓN | TOYOTA | 1.507 |
32º | AZAR, DIEGO | TOYOTA | 1.512 |
33º | DE BENEDICTIS, JUAN B. | FORD (MUSTANG) | 1.522 |
34º | JALAF, MATÍAS | FORD (MUSTANG) | 1.534 |
35º | CATALÁN MAGNI, JUAN TOMÁS | FORD (MUSTANG) | 1.538 |
36º | FONTANA, NORBERTO | CHEVROLET (CAMARO) | 1.576 |
37º | COTIGNOLA, NICOLÁS | TORINO (TORINO NG) | 1.612 |
38º | TETI, JERÓNIMO | FORD (MUSTANG) | 1.656 |
39º | SPATARO, EMILIANO | FORD (MUSTANG) | 1.733 |
40º | ALAUX, SERGIO | CHEVROLET (CAMARO) | 1.805 |
41º | CHAPUR, FACUNDO | TORINO (TORINO NG) | 1.942 |
42º | SERRANO, MARTÍN | CHEVROLET (CAMARO) | 1.977 |
43º | EBARLÍN, JUAN JOSÉ | CHEVROLET (CAMARO) | 2.011 |
44º | VÁZQUEZ, MARTÍN | DODGE (CHALLENGER) | 2.091 |
45º | JAKOS, ANDRÉS | TOYOTA | 2.154 |
46º | LEDESMA, CHRISTIAN | CHEVROLET (CAMARO) | 2.162 |
47º | IMPIOMBATO, NICOLÁS | CHEVROLET (CAMARO) | 2.928 |
48º | ABELLA, SEBASTIÁN | TORINO (TORINO NG) | 3.420 |
49º | DE CARLO, DIEGO | CHEVROLET (CAMARO) | 3.885 |
50º | CANDELA, KEVIN | TORINO (TORINO NG) | 4.327 |
51º | ARDUSSO, FACUNDO | CHEVROLET (CAMARO) | 4.331 |
52º | IRIBARNE, FEDERICO | CHEVROLET (CAMARO) | 10;50.403 |
53º | LANDA, MARCOS | CHEVROLET (CAMARO) | 10;50.404 |
PROMEDIO: 181,404 km/h. SIN TIEMPOS: Germán Todino (Mustang). RECARGO: 6/10 por cambio de motor para Todino y Jakos. RECARGO POR TÉCNICA: Olmedo, penalización “A” por altura.