TC: el curioso caso de Lambiris como líder del campeonato

Tras su victoria en Termas de Río Hondo, el uruguayo pasó a comandar el torneo de Turismo Carretera por 2ª vez desde que debutó en la categoría, aunque en circunstancias muy diferentes a las de hace casi 3 años y medio.

Mauricio Lambiris vivió un fin de semana de desahogo pero también soñado en el Circuito Internacional “Termas de Río Hondo”, donde el Turismo Carretera llevó a cabo la 5ª fecha de su campeonato 2025. El uruguayo obtuvo una victoria largamente anhelada y que buscó durante 5 años y 7 meses (en ese lapso cosechó nada menos que 11 podios) y que le permitió subirse a la cima de la tabla de posiciones. 

No es la primera vez que el actual piloto del Maquin Parts Racing lidera el campeonato de Turismo Carretera desde su debut en la categoría en Concordia 2015, sino la segunda. Lo curioso es el notorio contraste entre ambas situaciones. Por empezar, el reciente éxito en Santiago del Estero lo habilita reglamentariamente a pelear por el título, siempre y cuando se clasifique a la Copa de Oro. Algo que, por cierto, consiguió en cada una de las 10 temporadas que lleva en el TC: 8 en el “grupo de los 12” y las otras dos, como uno de los “3 de Último Minuto”. 

Al aprovechar el toque entre Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) y Marcelo Agrelo (Toyota Camry NG) y superar al chubutense con una maniobra ajustada, Lambiris no sólo se dio el gusto de ganar por 1ª vez en la última vuelta, eso que todo piloto anhela lograr alguna vez, sino que cortó la racha de 77 carreras sin triunfos en la categoría más popular del país. Una sequía que había comenzado tras la victoria del 22 de septiembre de 2019 en Paraná y que en los últimos meses, con los recurrentes problemas en los motores, parecía más lejos que nunca de terminarse.

Tras la Final en Termas, Lambiris desplazó de la cima del campeonato a Trucco.

Gracias a los 45 puntos que el “charrúa” de 38 años sumó en Termas de Río Hondo, le descontó 26 unidades a Trucco, que había llegado como líder a esta 5ª fecha, y se convirtió en el nuevo puntero del campeonato, condición que comparte con Julián Santero (Ford Mustang), aunque el campeón 2024 todavía no ganó. De esta manera, hay igualdad entre dos pilotos en la cima del torneo de Turismo Carretera por 1ª vez desde la 2ª fecha de 2014, cuando la 1ª posición era de Matías Rossi (Chevrolet) y Juan Manuel Silva (Ford).  

Hay que remontarse casi 3 años y medio para encontrar la otra ocasión en la que Lambiris lideró el campeonato de TC. Fue el 5 de diciembre de 2021, cuando se disputó el Premio Coronación en El Villicum. Y paradójicamente, terminar la temporada en la cima de la Copa de Oro -superó a Mariano Werner (Ford) por 0,75 puntos- no le sirvió para ser campeón porque no logró la victoria que exige el reglamento. Ese día, en San Juan, largó desde la “pole” pero luego de un polémico toque con Germán Todino (Torino) y un posterior sobrepaso del “Gaucho” de Rivera, culminó 2º y el título quedó en manos de Werner. 

El ascenso de Lambiris a la cima del campeonato lo transforma en el 4º piloto distinto que lidera el torneo en lo que va de 2025, luego de Jonatan Castellano (Dodge Challenger), Julián Santero (Ford Mustang) y Juan Martín Trucco (Dodge Challenger). Una cifra que marca la irregularidad de la mayoría de los protagonistas del Turismo Carretera y que se traduce en la ausencia de un claro dominador, como suele suceder en el TC. De hecho, es curioso también que en 6 de los 7 campeonatos previos, hubo un total de 4 líderes a lo largo de toda la temporada, la misma cantidad que ya hubo este año con 4 Finales y 5 fechas disputadas. La excepción se dio en 2022, cuando 5 pilotos encabezaron el certamen. 

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email