Agustín Canapino (Camaro) logró una “pole position” histórica en el Turismo Carretera en el circuito Nº 12 del autódromo de Buenos Aires, donde se desarrolla la 10ª y última fecha de la Etapa Regular. El piloto del Canning Motorsports bajó el récord del trazado y es el nuevo dueño del promedio de velocidad más alto en un autódromo en la historia de la categoría más popular del país: 228,083 km/h.
El “Titán” estableció un tiempo de 1m29s036 y mejoró en 0s339 el registro de 1m29s375 que Facundo Chapur (Dodge GTX) había conseguido el 17 de agosto de 2024. De esta manera, el arrecifeño alcanzó su 4ª “pole” de 2025 (un récord personal, superando las 3 que había obtenido en 2020), la 2ª consecutiva (venía de quedarse con el “1” en Concepción del Uruguay) y la 14ª en 223 clasificaciones en TC.
Todo indica que este nuevo récord histórico de velocidad promedio para el TC en un autódromo perdurará por mucho tiempo. Es que debido a las reformas previstas para recibir al MotoGP, la de este fin de semana sería la última vez del TC en el legendario circuito Nº 12 con el diseño que lo convirtió en el trazado más icónico de la categoría. Al desaparecer la “ese del ciervo” y modificarse la chicana de Ascari, el promedio del dibujo estaría en torno a los 214 km/h, según los datos brindados el Grupo OSD, responsables del proyecto de remodelación.
“Fue una vuelta perfecta, salió todo como quería. Como quedé conforme, cuando hice el tiempo me metí en los boxes. Después de vivir lo que viví en los óvalos (con la IndyCar), todo quedó muy lejano, pero lo que sentí hoy fue muy especial, por la velocidad a la que van los nuevos TC y por lo finito que tenés que ir, ya que con esta carga aerodinámica un error puede costar muy caro”, expresó Canapino en Campeones Radio y AM590 Continental.
Canapino consiguió su 3ª “pole position” en el circuito Nº 12 con el Turismo Carretera: las anteriores habían sido en 2012 y en 2020 (en ningún caso pudo llevarse la victoria en la Final). De esta manera, el tetracampeón igualó la cantidad de “poles” en Buenos Aires que tienen Oscar Castellano, Esteban Fernandino (h), Eduardo Ramos y Christian Ledesma.
Justamente el marplatense resultó el escolta del “Titán” en clasificación y refrendó el primer “1-2” de Chevrolet en Buenos Aires desde el 4 de agosto de 2012, cuando Matías Rossi marcó la “pole”, seguido por Canapino. Ledesma, que había dominado los dos entrenamientos previos en “el 12”, quedó a 0s200 del arrecifeño y protagonizó su mejor resultado clasificatorio desde Rafaela 2024, cuando se adueñó del “1”.
“Estoy contento, siempre uno necesita revalidar. No quiero demostrarle nada a nadie, pero sí a mí mismo, todos los días. Tengo un muy buen auto, no alcanzó para la pole, pero quedamos ahí… Los autos van muy rápido respecto de años anteriores y la pista cambió mucho, tiene mucho más grip, lo que hace que uno disfrute más”, sostuvo Ledesma.
Juan Martín Trucco (Challenger), el último ganador en el “Coliseo” porteño, clasificó 3º a 0s307 de Canapino. “Una alegría tremenda haber sido el más rápido de nuestro cuarto. Tuvimos un auto muy rápido que nos permitió poder pelear la clasificación, aunque los Chevrolet nos hicieron una diferencia. Con el reasfaltado, el circuito quedó muy bien y te permite intentar más de una vuelta, pero siempre yendo al límite”, indicó Trucco.
TC – CLASIFICACIÓN – BUENOS AIRES
POS. | PILOTO | MARCA | TPO./DIF. |
1º | CANAPINO AGUSTÍN | CHEVROLET (CAMARO) | 1;29.036 |
2º | LEDESMA CHRISTIAN | CHEVROLET (CAMARO) | 0.200 |
3º | TRUCCO JUAN MARTÍN | DODGE (CHALLENGER) | 0.307 |
4º | AGRELO MARCELO | TOYOTA | 0.374 |
5º | CRAPARO ELIO | DODGE (CHALLENGER) | 0.379 |
6º | SANTERO JULIÁN | FORD (MUSTANG) | 0.383 |
7º | WERNER MARIANO | FORD (MUSTANG) | 0.574 |
8º | MARTÍNEZ AGUSTÍN | FORD (MUSTANG) | 0.614 |
9º | TODINO GERMÁN | FORD (MUSTANG) | 0.683 |
10º | LAMBIRIS MAURICIO | FORD (MUSTANG) | 0.690 |
11º | FRITZLER OTTO | TOYOTA | 0.815 |
12º | AGUIRRE VALENTÍN | CHEVROLET (CAMARO) | 0.854 |
13º | DOMENECH ALFONSO | DODGE (CHALLENGER) | 0.864 |
14º | PALAZZO HERNÁN | TOYOTA | 0.885 |
15º | TROSSET NICOLÁS | FORD (MUSTANG) | 0.908 |
16º | BONELLI NICOLÁS | FORD (MUSTANG) | 1.086 |
17º | DE LA IGLESIA LAUTARO | DODGE (CHALLENGER) | 1.134 |
18º | EBARLÍN JUAN JOSÉ | CHEVROLET (CAMARO) | 1.136 |
19º | MARTÍNEZ TOBÍAS | TOYOTA | 1.149 |
20º | ÁLVAREZ SANTIAGO | CHEVROLET (CAMARO) | 1.154 |
21º | DI PALMA LUIS JOSÉ | CHEVROLET (CAMARO) | 1.216 |
22º | CASTELLANO JONATAN | DODGE (CHALLENGER) | 1.254 |
23º | LANDA MARCOS | CHEVROLET (CAMARO) | 1.263 |
24º | CANAPINO MATÍAS | CHEVROLET (CAMARO) | 1.264 |
25º | FAÍN IGNACIO | TORINO (TORINO NG) | 1.268 |
26º | VÁZQUEZ MARTÍN | DODGE (CHALLENGER) | 1.363 |
27º | QUIJADA MARCOS | CHEVROLET (CAMARO) | 1.398 |
28º | ROSSI MATÍAS | TOYOTA | 1.409 |
29º | OLMEDO JEREMÍAS | FORD (MUSTANG) | 1.481 |
30º | GIANINI JUAN PABLO | FORD (MUSTANG) | 1.774 |
31º | IMPIOMBATO NICOLÁS | CHEVROLET (CAMARO) | 1.827 |
32º | BENVENUTI JUAN CRUZ | CHEVROLET (CAMARO) | 1.857 |
33º | SCIALCHI JEREMÍAS | FORD (MUSTANG) | 1.999 |
34º | SERRANO MARTÍN | CHEVROLET (CAMARO) | 2.030 |
35º | FONTANA NORBERTO | CHEVROLET (CAMARO) | 2.040 |
36º | CHAPUR FACUNDO | TORINO (TORINO NG) | 2.126 |
37º | SPATARO EMILIANO | FORD (MUSTANG) | 2.135 |
38º | MAZZACANE GASTÓN | CHEVROLET (CAMARO) | 2.201 |
39º | DE BENEDICTIS JUAN B. | FORD (MUSTANG) | 2.306 |
40º | ALAUX SERGIO | CHEVROLET (CAMARO) | 2.375 |
41º | FERRANTE GASTÓN | TOYOTA | 2.674 |
42º | TETI JERÓNIMO | FORD (MUSTANG) | 2.931 |
43º | CARINELLI AUGUSTO | FORD (MUSTANG) | 2.965 |
44º | DE CARLO DIEGO | CHEVROLET (CAMARO) | 3.112 |
45º | JAKOS ANDRÉS | TOYOTA | 3.877 |
46º | ARDUSSO FACUNDO | CHEVROLET (CAMARO) | 5.014 |
47º | AZAR DIEGO | TOYOTA | 13.579 |
48º | URCERA JOSÉ MANUEL | FORD (MUSTANG) | 15.021 |
49º | MANGONI SANTIAGO | CHEVROLET (CAMARO) | 41.654 |
50º | CANDELA KEVIN | TORINO (TORINO NG) | s/t |
51º | JALAF MATÍAS | FORD (MUSTANG) | s/t |
52º | ABELLA SEBASTIÁN | TOYOTA | s/t |
PROMEDIO: 228,083 km/h. RECARGOS: 6/10 por cambio de motor para Vázquez, Jakos, Quijada y Mangoni; 3 puestos (penalización «A») para M. Canapino por altura. SANCIÓN CAF: Santero sufrirá un recargo de 5 puestos por una maniobra peligrosa contra Fritzler durante la Final en El Villicum.