TC2000: guía previa para seguir los “200 Kilómetros”

La categoría vuelve al autódromo de Buenos Aires para disputar la 19ª edición de la carrera más importante de su calendario. Repasamos los datos más salientes sobre el parque, las marcas, los pilotos, los debutantes, los invitados y los extranjeros.

Este fin de semana, el TC2000 realizará su segunda visita de la temporada al autódromo “Oscar y Juan Gálvez” para disputar la 19ª edición de los “200 Kilómetros de Buenos Aires”. El pasado 25 de mayo corrió su 2ª fecha en el circuito Nº 8 y ahora llevará a cabo la 8ª en el trazado Nº 9, que se convertirá en el escenario de la tradicional carrera de pilotos invitados del automovilismo argentino por 9ª vez en la historia y por 5ª ocasión en las últimas 6 ediciones (la excepción fue en 2023). 

En la primera temporada de los SUV, la categoría presenta un parque de 17 autos (12 SUV y 5 sedanes), la cifra más baja en la historia de los “200 Kilómetros”, superando los 18 que hubo en 2024. Habrá 14 pilotos que debutarán en la carrera más importante del TC2000; incluidos tres binomios completos: Lautaro Campione – Gastón Rossi (Toyota Corolla Cross); Tomás Fernández – Christian Vallejo y Emmanuel Pérez Bravo – Pablo Collazo (h).

La última vez de Pernía con Honda en los «200 Kilómetros» fue en 2011, junto al «Gurí» Martínez.

De los otros 8 debutantes, uno lo hará en condición de titular: Enrique Maglione, el uruguayo de 55 años que supo correr en TCR South America. Los restantes novatos en los “200 Kilómetros” serán invitados: Juan Pablo Teske, Nicolás Palau, Mauricio Hidalgo, José Malbrán, Carlos Guttlein, Franco Morillo y Leandro Juncos.

Entre los 17 invitados hay 6 extranjeros, la segunda mayor proporción (35,3%) en la historia de los “200 Kilómetros”: sólo hubo más en 2006, cuando 14 de los 37 invitados (el 37,8%) fueron foráneos. Con Santiago Urrutia, Rodrigo Aramendía, Juan Pablo Teske y Juan Manuel Casella los uruguayos son mayoría. También competirán el estadounidense Leandro Juncos y el ecuatoriano Christian Vallejo. 

De los 34 pilotos que tomarán parte de la competencia, que tendrá un formato novedoso en esta ocasión, sólo 4 saben lo que es ganarla: Leonel Pernía (4 victorias), Antonino García (3), Matías Rossi (2) y Gabriel Ponce de León (2). El “Tanito” y el “Misil” sólo festejaron como titulares; el rionegrino sólo como invitado (siempre de Pernía), mientras que el juninense venció en ambas condiciones (una de ellas como invitado de Rossi justamente). De los que repitieron triunfo en los “200 Kilómetros” sólo estarán ausentes Mauro Giallombardo, Agustín Canapino y Damián Fineschi. 

VW, que no era parte de los «200 Km» desde 2011, vuelve a la fiesta del TC2000 luego de 14 años.

Entre las marcas se destaca el regreso de Volkswagen, con la participación de dos Nivus alistadas por el Halcón Motorsport. La primera marca campeona del TC2000 no tenía presencia en los “200 Kilómetros” desde 2011, cuando hubo dos Bora del JM Motorsport en la única edición que se disputó en La Plata: los de Gonzalo Fernández – Juan Manuel Centurión y Rubén Salerno – Jorge Cersósimo. Por el contrario, será la 1ª vez que Renault, la marca más ganadora con 6 victorias, no será parte de los “200 Kilómetros”. 

Leonel Pernía, que logró 4 de esos triunfos del “Rombo”, volverá a competir con Honda luego de 14 años, ya que no lo hacía desde 2011, cuando fue 3º con el New Civic y Omar Martínez como invitado. El “Tanito” esta vez correrá con Ignacio Montenegro, quien participará por 4ª vez y 2ª como invitado. Matías Rossi, el único con asistencia perfecta en los “200 Kilómetros”, representará por 12ª vez a Toyota y por 2ª ocasión compartirá auto con Santiago Urrutia, con quien llegó 3º en 2019. Curiosamente, el “Misil” registra triunfos con el TC2000 en los circuitos Nº 7, Nº 8, Nº 12 y Nº 15 de Buenos Aires pero nunca ganó en el Nº 9, donde Pernía se impuso en 5 oportunidades (3 de ellas en los “200 Kilómetros”).

Rossi y Urrutia corrieron juntos en 2019 y lograron el tercer puesto.

HISTORIAL DE LOS “200 KILÓMETROS”

Año Circuito Titular Invitado Auto
2004 Bs. As. Nº 9 Gabriel Ponce de León Patricio Di Palma Ford Focus
2005 Bs. As. Nº 12 Diego Aventin Luciano Burti Ford Focus
2006 Bs. As. Nº 12 Matías Rossi Alain Menu Chevrolet Astra
2007 Bs. As. Nº 9 Juan Manuel Silva Ezequiel Bosio Honda Civic 07
2008 Bs. As. Nº 9 José María López Anthony Reid Honda New Civic
2009 Bs. As. Nº 12 Norberto Fontana Ricardo Mauricio Toyota Corolla
2010 Bs. As. Nº 12 Bernardo Llaver Mauro Giallombardo Toyota Corolla
2011 La Plata Mariano Werner Esteban Guerrieri Toyota Corolla
2014 Bs. As. Nº 8 Néstor Girolami Mauro Giallombardo Peugeot 408
2015 Toay Matías Rossi Gabriel Ponce de León Toyota Corolla
2016 Bs. As. Nº 9 Agustín Canapino Guillermo Ortelli Chevrolet Cruze
2017 Bs. As. Nº 15 Emiliano Spataro Christian Ledesma Renault Fluence GT
2018 Bs. As. Nº 8 Facundo Ardusso Mariano Altuna Renault Fluence GT
2019 Bs. As. Nº 9 Leonel Pernía Damián Fineschi Renault Fluence GT
2021 Bs. As. Nº 9 Leonel Pernía Antonino García Renault Fluence GT
2022 Bs. As. Nº 9 Leonel Pernía Antonino García Renault Fluence GT
2023 Bs. As. Nº 8 Leonel Pernía Antonino García Renault Fluence GT
2024 Bs. As. Nº 9 Damián Fineschi Agustín Canapino Chevrolet Nuevo Cruze

LISTADO DE INSCRIPTOS 2025

EQUIPO AUTO TITULAR INVITADO
HONDA RACING HONDA ZR-V LEONEL PERNÍA IGNACIO MONTENEGRO
HONDA ZR-V TIAGO PERNÍA DIEGO CIANTINI
TOYOTA GAZOO RACING TOYOTA COROLLA-CROSS MATÍAS ROSSI SANTIAGO URRUTIA
TOYOTA COROLLA-CROSS EMILIANO STANG ANTONINO GARCÍA
TOYOTA COROLLA-CROSS MARCELO CIARROCCHI JUAN IGNACIO TESKE
HALCÓN MOTORSPORT VW NIVUS ENRIQUE MAGLIONE JUAN MANUEL CASELLA
VW NIVUS NICOLÁS PALAU ROBERTO LUNA
AT RACING FIAT CRONOS MATEO POLAKOVICH MAURICIO HIDALGO
TOYOTA COROLLA JUAN PABLO TRAVERSO JOSÉ MALBRÁN
FIAT CRONOS NICOLÁS TRAUT CARLOS GUTTLEIN
CORSI SPORT TOYOTA COROLLA-CROSS LAUTARO CAMPIONE GASTÓN ROSSI
TOYOTA COROLLA-CROSS GABRIEL PONCE DE LEÓN TOMÁS CINGOLANI
TOYOTA COROLLA-CROSS TOMÁS FERNÁNDEZ CHRISTIAN VALLEJO
PRO RACING CHEVROLET TRACKER FRANCO VIVIAN RAFAEL MORGENSTERN
CHEVROLET TRACKER FACUNDO ALDRIGHETTI LEANDRO JUNCOS
CHEVROLET CRUZE FRANCO MORILLO RODRIGO ARAMENDIA
CHEVROLET CRUZE EMMANUEL PÉREZ BRAVO PABLO COLLAZO (h)

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES – TC2000

VIERNES
12:00 a 12:10 Shakedown 10 minutos
12:50 a 13:30 Entrenamiento 1 40 minutos
17:00 a 17:40 Entrenamiento 2 40 minutos
SABADO
8:50 a 9:30 Entrenamiento 3 40 minutos
11:40 a 12:10 Clasificación 30 minutos
15:55 a 16:25 Carrera – Parte 1 18 vueltas ó 30 minutos
DOMINGO
8:45 a 8:55 Tanques llenos 10 minutos
12:30 a 13:30 Carrera – Parte 2 42 vueltas ó 60 minutos

Fotos: Prensa TC2000 y Hernán Capa/Toyota Gazoo Racing Argentina

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email