TC2000: las altas y bajas para el comienzo de una nueva era

Luego de 4 meses y medio de receso, la categoría vuelve al ruedo en Oberá para estrenar oficialmente los SUV y con novedades entre los pilotos, los equipos y las marcas.

Este fin de semana el TC2000 pondrá en marcha su 46º Campeonato Argentino en Oberá, en una fecha inusual para una apertura de temporada. Sólo dos veces en su historia la categoría empezó su torneo luego del 4 de mayo: en 1999, debido a que la lluvia obligó a suspender la actividad del domingo 11 de abril en Mar del Plata, donde estaba prevista la 1ª fecha, y en 2020, a raíz de la pandemia de Covid-19. En el primer caso, el certamen arrancó el 9 de mayo en el “Oscar Cabalén” y en el segundo, el 19 de septiembre en Buenos Aires. 

En este caso, el demorado inicio se debe a que el TC2000 lleva a cabo una profunda transformación de su parque automotor, con la esperada llegada de los SUV, que implican una renovada e incrementada configuración aerodinámica, y de los nuevos motores turbo de 5 cilindros, 2.500 cm3 y 500 caballos de potencia, que toman de base un block de Volkswagen. La primera visita de la categoría a Oberá desde 2018 tiene 15 inscriptos: 11 SUV y 4 sedán, que continuarán con los impulsores tubo Oreca de 4 cilindros, 2.000 cm3 y 380 caballos.

Leonel Pernía, Vivian y Rossi, tres de las figuras que siguen en el TC2000.

Luego de un temporada 2024 en la que el TC2000 tuvo un promedio de 17,5 autos por fecha y un Premio Coronación con apenas 14, el evento con menos coches desde Paraná 1983, la categoría afrontará su comienzo de temporada con 15 participantes. Se trata del inicio de temporada con el parque menos numeroso desde General Roca 1985, cuando también fueron 15. Para tener una referencia similar, cabe citar otros dos comienzos de torneo con importantes cambios en el reglamento técnico: hubo 17 en General Roca 2004, donde se estrenaron los pontones y los elementos estandarizados; y 20 en el “Cabalén” 2012, cuando debutaron los motores V8.  

El vistazo comparativo entre los protagonistas de las últimas 2 fechas de 2024 del TC2000 (el “Oscar Cabalén” y Concordia) y los que serán parte del segunda apertura de temporada de la categoría en Misiones (algo que había sucedido en 1995 con Posadas) muestra que hay 10 nombres que se repiten: Leonel y Tiago Pernía, Matías Rossi, Facundo Aldrighetti, Franco Vivian, Marcelo Ciarrocchi, Matías Capurro, Gabriel Ponce de León, Emiliano Stang y Ulises Campillay

El Corolla Cross será el modelo mayoritario, con 5 unidades.

Los pilotos que terminaron la temporada pasada de TC2000 y este año no siguen en la categoría son “Josito” Di Palma, Bernardo Llaver, Damián Fineschi, Figgo Bessone, Ignacio Méndez y Juan Pablo Traverso. En cambio, se producirán los debuts del chileno Benjamín Hites y del juninense Franco Morillo y los regresos de Ernesto Bessone, Nicolás Palau y Nicolás Traut. A los 67 años, “Tito” vuelve tras casi 14 años (su última aparición fue en los “200 Kilómetros” de 2011, como invitado de Leandro Carducci) y lo hará con VW, la marca con la que debutó en TC2000 el 25 de julio de 1982 en Las Flores (6º con el 1500). 

Justamente Volkswagen es la gran novedad entre las marcas, ya que tendrá representación en la categoría luego de 12 años; el predecesor del Nivus fue el Vento, modelo que la Escudería FE alistó en aquella temporada 2013. Por el contrario, habrá un gran ausente: Renault, la marca que logró los últimos 3 campeonatos de pilotos y que tenía presencia ininterrumpida desde 2004. Entre los equipos, dejaron la categoría el Ambrogio Racing, el RV Racing, el Octanos Competición y el JM Motorsport, tomando en cuenta los que compitieron en 2024, y se sumaron la Squadra Martino (Honda YPF Racing) y el AT Racing (Amigos Team Racing). El primero, propiedad de Sebastián Martino, llega desde el TCR South America, donde fue campeón en 2023 con Ignacio Montenegro, y el segundo, que pertenece a Abel Gómez, desde el automovilismo zonal.

Fotos: Prensa TC2000

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email