El escenario era propicio para que, al igual que en 2021, Julián Santero (Toyota Corolla) se consagrara campeón de la Clase 3 del TN una fecha antes del final del torneo. Y el mendocino, tal como sucedió a lo largo de la temporada, no falló y festejó su segundo título de la categoría en Río Cuarto, donde Santiago Mallo (Chevrolet Cruze) resultó el ganador de la 11ª y anteúltima fecha del campeonato 2025.
El mendocino largó 13º y terminó 9º en la Final, su segundo su peor resultado de la temporada (había sido 11º en Buenos Aires) en un circuito donde en mayo pasado había ganado con el tope de lastre (45 kilos). Sin embargo, la diferencia de puntos a su favor era tal que la coronación anticipada nunca corrió riesgo, ya que ninguno de los 4 pilotos que tenía posibilidades matemáticas era protagonista en la lucha por la victoria.
“No estábamos rápidos, no venía con buen ritmo, pero alcanzó y se disfruta mucho. Estoy muy feliz, este título es igual de importante que el primero. Estoy agradecido a todos los que hacen esto posible. En lo deportivo fuimos contundentes todo el año”, manifestó Santero en los micrófonos de AM590 Continental y Campeones Radio.
Cuatro años después, el mendocino -único campeón con Toyota en Clase 3- replicó la corona obtenida en 2021. Y no sólo lo hizo con el mismo Corolla sino con el mismo respaldo técnico de aquella vez: Gabriel Rodríguez en la atención del chasis y Esteban Pou en la preparación de los motores.

Ajeno a la lucha por el título, Santiago Mallo (Chevrolet Cruze) consiguió su 4ª victoria en la Clase 3 del TN y la 1ª de la temporada en un fin de semana especial: no sólo por el hecho de ser local sin porque en estos días se confirmó que el M3 Sport Race, el equipo familiar que integra junto a su hermano Manuel Mallo y a su padre Marcelo “Pali” Mallo, no tendrá continuidad en 2026 en la categoría, ya que fue vendido al Canning Motorsports.
El cordobés de Río Tercero largó desde la “pole position” y si bien ganó de punta a punta, debió exigirse al máximo para contener los ataques de Alfonso Domenech (VW Virtus). El campeón saliente ejecutó tres intentos claros de superación pero siempre encontró la férrea resistencia de “Santi” Mallo, a quien el pergaminense acusó por su proceder a la hora de defenderse.
El piloto del Saturni Racing fue el único en condiciones de presentarle pelea al ganador en la Final, pero no terminó 2º. La pinchadura de un neumático sobre el final de la carrera le hizo perder a metros de la bandera a cuadros el 2º puesto a manos de Agustín Canapino (Toyota Corolla). Sin embargo, el arrecifeño del Ale Bucci Racing, que largó 4º, fue excluido tras la verificación técnica por no cumplir el artículo 8.4, referido a la suspensión delantera. De esta manera, el podio multimarca lo completaron Domenech y Fabián Yannantuoni (Ford Focus): para el de Pergamino fue el segundo de 2025 mientras que para el «Patito» resultó el primero.
La lucha por el ascenso al Turismo Carretera, reservado para el piloto mejor ubicado en el campeonato entre los que no corren en la “máxima”, se inclinó ahora en favor de Rodrigo Lugón (VW Virtus), que llegó a Río Cuarto a 4,5 puntos de Jorge Barrio (Chevrolet Cruze) y se va de Córdoba 10,5 por delante, con 63 en juego en Mendoza. El cordobés llegó 6º en la Final, mientras que el pinamarense había sido 7º pero un recargo por un toque a Jonatan Castellano (Chevrolet Cruze) lo dejó 20º.
El TN disputará su Premio Coronación en el autódromo de San Martín, provincia de Mendoza, del 28 al 30 de noviembre.
TN CLASE 3 – FINAL – 22 VUELTAS – RÍO CUARTO
| POS. | PILOTO | MODELO | TPO./DIF. |
| 1º | MALLO SANTIAGO | CHEVROLET CRUZE | 26;32.396 |
| 2º | DOMENECH ALFONSO | VIRTUS | 6.673 |
| 3º | YANNANTUONI FABIAN | FOCUS | 7.942 |
| 4º | TETI JERONIMO | CHEVROLET CRUZE | 8.599 |
| 5º | LUGON RODRIGO | VIRTUS | 9.754 |
| 6º | GASSMANN JOEL | CHEVROLET CRUZE | 13.838 |
| 7º | LAMBIRIS MAURICIO | FOCUS | 18.646 |
| 8º | CHAPUR FACUNDO | C-ELYSEE | 19.774 |
| 9º | SANTERO JULIAN | COROLLA | 20.549 |
| 10º | MARQUES FACUNDO | FOCUS | 20.786 |
| 11º | VICINO LUCAS | COROLLA | 21.207 |
| 12º | MALLO MANUEL | CHEVROLET CRUZE | 22.469 |
| 13º | FAIN IGNACIO | FOCUS | 23.773 |
| 14º | FRANETOVICH EVER | FOCUS | 24.055 |
| 15º | MUNOZ M. MATIAS | CIVIC | 24.343 |
| 16º | LARRAURI LEONEL | CIVIC | 30.025 |
| 17º | QUEVEDO BRAIAN | COROLLA | 31.106 |
| 18º | RISATTI RICARDO | COROLLA | 31.382 |
| 19º | CASTELLANO JONATAN | CHEVROLET CRUZE | 33.350 |
| 20º | BARRIO JORGE | CHEVROLET CRUZE | 33.351 |
| 21º | MARTINEZ THIAGO | COROLLA | 36.187 |
| 22º | GOMEZ SEBASTIAN | VENTO | 37.483 |
| 23º | COHEN MATIAS | FOCUS | 37.956 |
| 24º | BAGNERA LUCAS | COROLLA | +8 VTAS |
| 25º | PEZZINI FABRICIO | COROLLA | +10 VTAS |
| 26º | URCERA JOSE MANUEL | FOCUS | +20 VTAS |
| 27º | SEFCHEK BLAS | VENTO | +21 VTAS |
| 28º | OKULOVICH CARLOS | VENTO | NRP |
| 29º | IANSA GASTON | TIPO | NRP |
Promedio del 1º: 160,648 km/h. Récord de vuelta: S. Mallo en la vuelta 2 con 1:11.780 a 161,995 km/h. Excluido: Agustín Canapino (Toyota Corolla), por técnica (artículo 8.4 – suspensión delantera). Recargado: Barrio, por maniobra peligrosa a Castellano.





