TN: Julián Santero, dueño de una eficiencia inédita

El piloto de Toyota lidera el campeonato con 221 puntos, un récord para la Clase 3 desde que la categoría adoptó la actual escala de puntaje. Superó su propia marca, que databa de 2021, cuando se coronó campeón con 1 fecha de anticipación.

La Clase 3 del TN ya cumplió con 7 de las 12 fechas previstas para su campeonato 2025 y el punto saliente de la temporada es sin duda la performance que ha alcanzado (y mantenido) Julián Santero. El mendocino lidera el torneo con una ventaja de 62 puntos, una diferencia inusual teniendo en cuenta que en un fin de semana de carrera hay 42 unidades en juego, mientras que en el Premio Coronación, en el que habrá un 50% más en disputa, serán 63 los puntos en disputa. 

Cabe destacar que en cada una de las 6 fechas en las que este año se corrieron con lastre (la excepción fue la apertura del certamen en Paraná), el Toyota Corolla de Santero estuvo entre los 4 autos más pesados de la categoría: cargó 36 kilos en el “Oscar Cabalén” de Córdoba; 39 kilos en Concordia y el tope de 45 kilos desde El Villicum (4ª fecha).  

El peor resultado de Santero en 2025 fue el 7º lugar en Viedma.

El piloto del GR Competición es el único que repitió victoria en este 2025 en la Clase 3 y paradójicamente, ambas las consiguió con 45 kilos de lastre: Río Cuarto, donde se impuso de punta a punta, y Termas de Río Hondo, donde festejó luego de largar desde la 6ª posición. La temporada pasada, a esta altura del torneo, también había un piloto que había logrado 2 triunfos (Fabián Yannantuoni, con el Fiat Tipo), pero en ambos casos sin lastre. 

Santero cosechó otros 3 podios en este campeonato: 2º en Concordia y en El Villicum y 3º en Paraná. Y en las dos Finales restantes terminó en el “top 10”: 4º en el “Oscar Cabalén” y 7º en Viedma. En las series, su cosecha de puntos también fue destacada: ganó en Río Cuarto, fue 2º en Concordia, en El Villicum y en Viedma, llegó 3º en Córdoba y en Termas de Río Hondo y 7º en Paraná, donde fue penalizado por un toque a Yannantuoni. 

El Toyota Corolla versión 2021 con el que Santero tuvo una cosecha de puntos muy similar a la de 2025.

En el circuito de la capital entrerriana también protagonizó su peor clasificación (33º) de la temporada, aunque con un asterisco: había logrado el mejor registro, pero le retiraron el tiempo por haber tocado un cono. Al Toyota que asiste técnicamente Gabriel Rodríguez y motoriza Esteban Pou, le costó más las clasificaciones que las carreras, ya que Santero no tiene ninguna “pole position” en 2025 y sólo dos veces clasificó en el “top 5” (2º en Río Cuarto y 5º en Concordia), lo que realza aún más la performance del mendocino en series y Finales. 

Santero sumó 221 puntos en estas 7 fechas y es récord -para esta altura del campeonato- desde que el TN adoptó la actual escala de puntaje en 2020. Cabe consignar que las 30 unidades para el ganador de la Final se instauraron en 2017, los 9 puntos al vencedor de la serie rigen desde 2019 y las 3 unidades al autor de la “pole position” se otorgan desde 2020. El récord anterior estaba en poder del propio Santero, quien en 2021 sumó 212 puntos al cabo de la 7ª fecha. Aquella vez, el mendocino se consagró campeón con una fecha de anticipación…

 

La consagración de Santero en 2021, cuando se coronó una fecha antes del final.

PUNTOS SUMADOS AL CABO DE LA 7ª FECHA

Año Piloto Marca Pts.
2020 Urcera Honda 194
2021 Santero Toyota 212
2022 Castellano Chevrolet 144
2023 Teti Chevrolet 182
2024 Pernía Ford 204
2025 Santero Toyota 221

Fotos: Agencia VA / Presna TN APAT

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email