TN: Julián Santero, un bicampeón distinto

En los últimos 18 años, sólo 3 veces hubo un campeón anticipado en la Clase 3 y el mendocino lo consiguió en 2 oportunidades. Esta vez, con el plus de que el Coronación otorgaba un 50% más de puntos que una fecha normal.

Julián Santero consiguió en el autódromo de Río Cuarto el campeonato 2025 de la Clase 3 y se convirtió en el 9º bicampeón de la historia para la división mayor del TN, que se creó en 1983 y que por ahora no tiene tricampeones. El mendocino de 32 años había alcanzado su primera corona en 2021, también con un Toyota Corolla alistado por el GR Competición, aunque por entonces el equipo de Gabriel Rodríguez tenía el respaldo del Toyota Gazoo Racing Argentina, por intermedio de Ernesto “Tito” Bessone.   

Hace 4 años, en Toay, Santero también se coronó campeón con 1 fecha de anticipación. Algo que no es común en la categoría: en los últimos 18 años sólo sucedió tres veces y dos de ellas (2021 y 2025) tuvieron como protagonista al representante de Mendoza. El otro piloto que lo consiguió fue Emanuel Moriatis (Ford Focus III 5p), cuando se coronó en Posadas 2016, carrera que ganó Iván Saturni (Ford Focus III 5p). Hoy uno es el presidente de la categoría y el otro, el titular del equipo campeón 2024 de la Clase 3. 

Luego de la coronación anticipada de 2021, Santero llegó sin posibilidades a la definición del campeonato de 2022, en el que defendía el título del TN. Una temporada que es recordada, entre otras cosas, por la controversia que generó el sistema de lastre, que llevó a Leonel Pernía (Ford Focus III 4p) y a Jonatan Castellano (Chevrolet Cruze) a levantar en la Final de Buenos Aires para no ganar y así no cargar kilos extra en el Premio Coronación.

En la temporada 2023, fue uno de los 7 pilotos que arribó a la última fecha con posibilidades de obtener el cetro y terminó 3º en el certamen, detrás del campeón Leonel Pernía (Ford Focus III 4p) y de José Manuel Urcera (Ford Focus III 4p). El año pasado, el mendocino no comenzó la temporada y volvió a la categoría en la 6ª fecha. Por lo tanto, no fue partícipe de la definición que, gracias a la decisión de otorgar un 50% más de puntos en el Coronación, tuvo a 11 pilotos con aspiraciones matemáticas de lograr el “1” en Trelew.   

La gran campaña de Santero en este 2025 se basó principalmente en su performance en las Finales, ya que no logró “pole positions” (lo mejor en clasificación fue el 2º puesto en la primera visita a Río Cuarto) y apenas ganó 1 serie (ese mismo fin de semana en el “Imperio” cordobés). En cambio, cosechó 2 victorias en Finales (Río Cuarto I y Termas de Río Hondo, ambas con el tope de 45 kilos de lastre), logró otros 4 podios (Paraná, Concordia, El Villicum y Rosario) y su peor resultado fue el 11º lugar en Buenos Aires. 

Estos números, combinados con la irregularidad de sus principales rivales en la lucha por el título, permitieron que Santero lograra algo muy meritorio: no sólo consagrarse una fecha antes del final del campeonato (como él mismo había hecho en 2021 y Moriatis en 2016) sino hacerlo en condiciones más adversas, debido a que la escala de puntaje establece que en el Coronación hay 50% más de puntos que en una fecha normal.    

Esta consagración anticipada del piloto nacido en Guaymallén, que le dio a Toyota dos de los tres títulos que tiene en el TN (el otro fue de Thiago Martínez en la Clase 2, en 2024), también es distinta a las del propio Santero en 2021 y a la de Moriatis en 2016 porque podrá festejar ante su gente. Es que el Premio Coronación se llevará a cabo en el autódromo “Ciudad de San Martín” de Mendoza, lo que además marcará el reencuentro con su público luego de 6 años, ya que su última carrera como local fue en 2019 con el TC2000.

LA CAMPAÑA 2025 DE SANTERO EN EL TN CLASE 3

Fecha Circuito Clasif. Serie Final Lastre
23/02/2025 Paraná 33º 0
16/03/2025 Alta Gracia 12º 36
06/04/2025 Concordia 39
27/04/2025 El Villicum 15º 45
25/05/2025 Río Cuarto 45
15/06/2025 Viedma 45
06/07/2025 Río Hondo 45
03/08/2025 Oberá 45
08/09/2024 Buenos Aires 16º 11º 45
12/10/2025 Rosario 45
09/11/2025 Río Cuarto 16º 0

LOS 9 BICAMPEONES DEL TN CLASE 3

Piloto Años
Jorge Maggi 1986 y 1987
Pablo Peón 1990 y 1991
Omar Darío Bonomo 1992 y 1998
Gerardo Del Campo 1993 y 1994
Emanuel Moriatis 2012 y 2016
Facundo Chapur 2013 y 2015
Leonel Pernía 2018 y 2023
José Manuel Urcera 2019 y 2020
Julián Santero 2021 y 2025

 

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email