El TC al ritmo del cuarteto, luego de 12 años

Córdoba, una de las provincias más exitosas en la historia del Turismo Carretera, volvió al triunfo de la mano de Facundo Chapur y de un Torino, un auto que nació en “La Docta”.

La fantástica victoria conseguida en la 2ª fecha del Turismo Carretera, que se llevó a cabo en el autódromo “Enrique ‘Quique’ Freile” de El Calafate, no sólo representó un mojón por demás relevante en el largo y arduo camino que emprendió Facundo Javier Chapur para llegar y triunfar en la categoría más popular del país. También significó el regreso a la gloria de un piloto de Córdoba, una de las provincias con más tradición y éxitos en el TC que sin embargo llevaba casi 12 años sin festejar en el Turismo Carretera.

La anterior victoria de un cordobés había sido el 30 de junio de 2013 en Rafaela, cuando José María López (Río Tercero) alcanzó su 4º triunfo en un TC que veía a Dodge cortar una racha de 23 carreras sin éxitos en un fin de semana en el que Guillermo Ortelli concretaba su primer regreso al JP Racing. Paradójicamente, ese domingo otro cordobés fue protagonista, pero por razones muy distintas: un exceso de Néstor Girolami (Isla Verde) en la 3ª serie derivó en un múltiple accidente que involucró a otros 6 autos. 

«Pechito» López era el anterior cordobés ganador en el TC, en Rafaela 2013.

Finalizada la temporada 2013, “Pechito” dejó el Turismo Carretera para correr en el FIA WTCC, mientras que “Bebu” fue marginado de la categoría: primero con una suspensión de 5 meses por el citado accidente en Rafaela y luego porque la ACTC decidió no volver a invitarlo. Ricardo Risatti, el otro piloto de la provincia mediterránea que estaba en el TC por ese entonces, también abriría un largo paréntesis con el TC, en su caso luego de la 3ª fecha de 2014. “Caíto” recién regresó en 2023, situación que permitió que Córdoba volviera a tener un representante en la “máxima” luego de casi 8 años. 

Chapur (2025), López (2009) y Girolami (2011) comparten algo más que su origen: los tres obtuvieron su primera victoria en el Turismo Carretera representando a Torino, un auto que se fabricó en la planta cordobesa de Santa Isabel de IKA-Renault, donde también trabajó Oreste Berta para proyectar la llegada de la marca al TC. Hubo otros dos cordobeses que alcanzaron su primer éxito con un “Toro”: Carlos Ruesch (1968) y Eduardo Giordano (1972).    

Ricardo Risatti, el primer cordobés ganador, en el GP de 1938.

Pero los éxitos de Córdoba en el Turismo Carretera se remontan mucho más allá en el tiempo, incluso a los orígenes mismos de la categoría. Ricardo Leopoldo Risatti (Ford), el bisabuelo de “Caíto”, se adjudicó el Gran Premio Argentino de 1938 -la 6ª carrera en la historia del TC- y logró el título de Campeón Argentino de Automovilismo (todavía no era Turismo Carretera) de ese año, un conquista que la ACTC reconoce oficialmente. 

Los 17 pilotos ganadores de Córdoba -procedentes de 12 ciudades/localidades distintas- suman un total de 82 victorias en el Turismo Carretera, un número que sólo superan los representantes de la provincia de Buenos Aires (840) y la Ciudad de Buenos Aires (183). El máximo estandarte de la “La Docta” es Héctor Luis Gradassi, tetracampeón, ganador en 30 ocasiones y de Córdoba Capital, como Chapur. El podio lo completan Carlos Walter Loeffel (10), de Marcos Juárez, y Jorge Carlos Descotte (7), de Villa Carlos Paz.   

Todos los cordobeses ganadores en el Turismo Carretera

Pos. Piloto Ciudad Vict.
Héctor Gradassi Córdoba 30
Carlos Loeffel Marcos Juárez 10
Jorge Descotte Villa Carlos Paz 7
Oscar Cabalén Córdoba 6
Jorge Recalde Mina Clavero 6
«Pechito» López Río Tercero 4
Néstor Girolami Isla Verde 4
Ricardo L. Risatti Laboulaye 2
Jesús R. Risatti Laboulaye 2
10º Marcelo Bugliotti Jesús María 2
11º Mario Tarducci Villa María 2
12º Eduardo Giordano Villa Carlos Paz 2
13º Antonio Bertolotto Jesús María 1
14º Onofre Marimón Cosquín 1
15º Norberto Rossone Corral de Bustos 1
16º Carlos Ruesch Cerro Las Rosas 1
17º Facundo Chapur Córdoba 1

Fotos: Prensa ACTC, Revista Campeones y diario La Nación. 

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email