Ferrari y el alerón delantero móvil en Hungría

En las pruebas de neumáticos Pirelli para 2026 se vio al coche de Leclerc con un sistema de alerón delantero de flaps móviles.

No es la primera vez que un auto de Ferrari aparece en público con una innovación de este estilo, pues a fines de junio se vio en la pista privada de Fiorano un desarrollo así. En aquella ocasión, probando los neumáticos de lluvia para el año 2026 junto a Guanyu Zhou y Charles Leclerc. En el test de Hungría, compartiendo pista -por momentos- con el Alpine de Franco Colapinto, hubo un elemento parecido. ¿El gen del alerón delantero móvil?

La FIA autorizó a los equipos a montar un sistema que permita experimentar con el alerón delantero activo para ofrecer a Pirelli la posibilidad de evaluar información de los neumáticos. Por ejemplo, qué sucedería al transitar con ala abierta en las rectas y cerrada en las curvas.

EN CARRERA Vs. TEST DE PIRELLI

Trompa del GP de Hungría (izquierda) Vs. en el Test Pirelli (derecha)

Los proveedores de gomas informaron que «fue una lástima perder parte de nuestro kilometraje potencial cuando Colapinto se salió de la pista, aunque esto no tuvo nada que ver con los neumáticos«. Hasta ese momento, señalaron, comparaban comportamientos en tandas cortas.

En el alerón delantero que la scuderia italiana usó el miércoles en Hungría, se observó un sistema diferente al que mostraron en junio. Aunque es posible, considera Franco Nugnes en Motorsport Italia, que Ferrari haya experimentado una solución de última hora que nada tendrá que ver con el sistema que se adoptará en el año próximo.

En adelante quedan tres sesiones de pruebas para Pirelli: Monza, Mugello y México. La homologación final será el 15 de diciembre.

Compartir en tus redes sociales

Archivado en