La insistencia de Argentina para mostrar su interés como candidata a ser sede de competencias mundialistas en el ámbito de la FIA no se detiene. La gestión de César Carman III al frente del Automóvil Club Argentino parece tomar cada oportunidad de extender el diálogo sobre la situación, con poco más de un año en la presidencia. Los viajes a la Fórmula 1, a los congresos internacionales como miembro de la FIA, FITAC y otros organismos, resultaron esenciales para que haga una parada por Buenos Aires un asesor de alto rango en la FIA.
A la reciente reunión con Daniel Scioli, secretario de turismo, ambiente y deportes de la Vice Jefatura de Gabinete del Interior de Argentina, se sumó la llegada de Fritz-Dieter Rencken. Siendo escoltado por Eduardo Baca, presidente de la Comisión Deportiva Automovilística del ACA, los directivos de la entidad madre del deporte motor argentino continuaron el diálogo con un ejecutivo que, presumiblemente, comparte agenda con el Campeonato Mundial de Rally (WRC) y su periplo por Paraguay y Chile en las semanas que se cursan. En ese alto, Rencken transmitió el apoyo de la gestión actual de la FIA para que Argentina vuelva a los calendarios.
Precisamente, el regreso del WRC a Argentina es de interés -en el corto plazo- para el ACA. Del mismo modo, sostener la presencia de este país en el radar de la Fórmula 1, con un proyecto que renovará el autódromo de Buenos Aires como respaldo, es otra charla que no se debe dejar levar antes que otros países ganen la pulseada.
Rencken trabajó como asesor del presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, siguió de cerca los debates para acordar un nuevo pacto que modifica la sinergia de los equipos desde el 2026, con base en sus conocimientos y experiencias en materia de política y economía del deporte motor.
A fines de 2024, la FIA reemplazó a Andrew Wheatley en su cargo dentro del área del deporte motor en ruta. Fue reemplazado por la estonia Emilia Abel, a quien se la vio activa desde el mismísimo Rally Dakar apenas asumió como en el Mundial de Rally FIA WRC. Abel cuenta con el asesoramiento cercano de Dieter Rencken, quien dejó su puesto directo trabajando en la F1 para dedicarse al mundillo de los rallies.
Su vínculo con Carman encamina el diálogo para el regreso del WRC a Argentina y puede resultar enriquecedor para conocer a la F1 actual, con una persona cercana al oficialismo de la FIA, que encara elecciones en el corto plazo.
Fritz-Dieter Rencken nació en Sudáfrica pero no fue hasta llegar a los 40 años que decidió dedicarse a la F1 por completo, con una acreditación anual que data del año 2000. Conoce la industria del automotor, estudió ingeniería junto a Toyota South Africa y es respetado en el ámbito de las relaciones políticas del deporte motor.