«Nosotros no sancionamos, se sancionan solos»

Integrantes de la Comisión Asesora y Fiscalizadora de la ACTC visitaron Campeones para repasar la actualidad de la categoría más importante.

Siendo uno de los encargados de ratificar las pautas reglamentarias en la CAF de la ACTC, Rubén Salerno detalló, en Mesa de Campeones por El Garage TV y Campeones Media, ciertos puntos de vista que incorporó la fiscalización del Turismo Carretera. Sobre la manera de analizar las carreras, incluso después de las acciones de los comisarios deportivos en el fin de semana de competencia, remarcó que la CAF estudia cada caso y sobreviene de allí alguna sanción que refuerza o rectifica cualquier actuación previa.

«¿Si somos duros? Tenemos una frase: Nosotros no sancionamos, se sancionan solos porque no cumplen el reglamento. Cuando uno se equivoca tiene que ser castigado porque perjudica a otro»

Con la experiencia de un hombre que manejó y fue parte del TC hasta la temporada del año 2008, Salerno explicó por qué se trabaja así: «A partir de este año estamos haciendo una doble sanción, desde la CAF. Las sanciones que deciden los CD, que son muy rápidas o sin poder ver datos porque tienen que seguir con el trabajo, nosotros, con un poco más de tiempo, analizamos y volvemos a sancionar«.

Muchas veces se comunican penalidades posteriores a las carreras, informadas por la CAF luego de sus reuniones semanales. Un ejemplo de esto son los recargos en puestos de largada para el siguiente compromiso en el que participe un piloto. «Creemos que, a veces, las sanciones son muy bajas. Por que se hacen por uso y costumbre o reglamento«, continuó Salerno, agregando que luego de analizar más cosas «vemos la segunda sanción«.

Ejemplo de Salerno: «Un piloto viene 2° y otro 3°. El 3° choca al 2° y pasa a tener la posición de 2° y el que estaba 2° pasa a ser 10°. Entonces se reposiciona. El que quedó 10° perdió esos puestos, entonces, esos puestos tratamos de darle al otro en la siguiente serie«.

«La ACTC tiene un reglamento, nosotros hacemos que se cumpla. La institución pone el reglamento y se tiene que cumplir, guste o no. Nosotros sabemos por qué lo hacemos, no beneficiamos a uno u otro, gestionamos para todos»

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email