Rally Argentino y la CDA: «Esta reunión era necesaria»

Fernando Scarlatta habló en Campeones y reveló por qué cree que "se dilató" el encuentro que definió como "conciliador".

Como adelantó Campeones, el diálogo entre la Comisión Deportiva Automovilística y la Asociación Civil Rally Argentino fue solicitado tras la última competencia del torneo. «Esta reunión era necesaria«, dijo Fernando Scarlatta, presidente de ACRA, esgrimiendo que «quizás se dilató en el tiempo, por diversas circunstancias«, pero dejó un buen concepto tras la charla. De parte del Rally Argentino participaron el mencionado Scarlatta, acompañado por Federico Villagra, Mario Barattero y Carlos Bello, representando a todas las partes; mientras que, se supo, que el presidente de la CDA, Eduardo Baca, junto a los comisarios técnicos y deportivos estuvieron desde el área fiscalizadora: «Fue una reunión multitudinaria, necesaria y productiva«, resumió Scarlatta en Campeones.

«No fue por un punto en particular sino varias cuestiones que se fueron dando en el año. Cuestiones de las que nosotros, como categoría, tenemos una visión y desde la CDA tienen otra«, explicó el líder dirigencial de la asociación del rally nacional. «Se hizo autocrítica de ambas partes y, en función de eso, se pudo proyectar un horizonte como merece la categoría, con cosas en conjunto y en armonía, que lleve tranquilidad a los equipos, pilotos y navegantes«.

«Los temas medulares fueron cuestiones de desarrollo en el transcurso de la carrera, referidas a la fiscalización, sobre todo en algunos temas deportivos«, adelantó Scarlatta, quien avanzó en los detalles. «Teniendo en cuenta que el rally es dinámico, condicionado por cuestiones climáticas, transitando muchos kilómetros por caminos abiertos; el trabajo de logística es arduo pero, muchas veces, hay que tener ‘cintura’ porque las condiciones varían«, continuó.

«Consideramos que no se actuó rápidamente en la última carrera y fue el detonante para esta reunión, que debió ser inmediata luego y dio lugar a versiones periodísticas y comentarios… pero, por suerte, estuvimos reunidos por más de dos horas y fue esclarecedor»

-¿El Rally Argentino seguirá siendo fiscalizado por el ACA?
-Sí, esa es la idea. Es el lugar en el que el rally siempre estuvo. Vamos a tratar de que estas cuestiones, pasadas en limpio, sea para crecer junt con la fiscalización con tranquilidad, en paz, para preocuparnos solamente en las cuestiones deportivas y que el rally siga creciendo como lo está haciendo.

-¿Se pensó en tomar otra ruta?
-A veces, cuando hay situaciones que no se pueden acomodar, que tienen cierta trazabilidad en el tiempo y uno ve que no hay miras de cambiar; se empiezan a evaluar distintas alternativas. En la reunión de ayer quedó claro. No sabíamos cómo se iba a desarrollar porque el malestar de la última carrera, producto de la actividad deportiva y el estrés de un fin de semana de carrera, no sabíamos la postura que iba a tomar la reunión. Pero fue conciliadora, de ambas partes, priorizando lo deportivo y las instituciones sobre las cuestiones personales. Creo que hemos podido dar un valor agregado a situaciones problemáticas para que se transformen en cuestiones superadoras en el cortísimo plazo.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email