El automovilismo deportivo es tan dinámico y cambiante que el fin de una racha negativa inmediatamente puede dar paso a la continuidad de otra positiva. Fue el caso de Mariano Werner en el regreso del Turismo Carretera después de 11 años a la provincia de Córdoba, en el marco de una Final que, al igual que la que se había disputado en 2014 en el mismo autódromo “Oscar Cabalén” de Villa Parque Santa Ana, resultó muy lineal.
Más allá del trámite, la Final del entrerriano fue muy diferente a aquella de hace poco más de una década, cuando se quedó sin frenos, su Falcon terminó temerariamente contra el alambrado de la curva 3 y cosechó su único abandono de la temporada. Esta vez, se erigió en el claro dominador de un fin de semana que terminó con una victoria que puso fin a su peor inicio de campeonato desde 2008, su primer año en el TC, cuando su mejor resultado en sus 5 primeras competencias había sido un 20º puesto en Paraná.
El 28º triunfo en 255 participaciones en el Turismo Carretera le permitió a Werner añadir una nueva gema al listado de circuitos que lo vieron ganar en el TC. El “Oscar Cabalén” es el 15º trazado en el que festeja una victoria “teceísta” y el primero situado en Córdoba, por lo que ahora suma éxitos en 11 provincias diferentes más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El circuito donde más veces ganó el piloto del Fadel Racing es Toay, donde registra 4 triunfos en 19 carreras, seguido por San Nicolás y Posadas, con 3 éxitos en cada uno de ellos. Termas de Río Hondo, La Plata, Concordia, Viedma, San Luis y Rafaela son los otros autódromos donde repitió victoria. Tomando en cuenta aquellos en los que corrió más de 5 veces, el mejor promedio lo tiene en el “Juan María Traverso”, con un 30% de efectividad (3 festejos en 10 competencias).

En el autódromo “Oscar Cabalén”, Werner también llegó a las 15 temporadas consecutivas con al menos una victoria en el Turismo Carretera, una racha que comenzó en 2011. Aquel fue su cuarto año en la categoría más popular del país y el primero luego de perder el título de 2010 ante Agustín Canapino justamente por no haber ganado (fue el que más puntos sumó en la Copa de Oro).
De esta manera, el entrerriano superó a Guillermo Ortelli, que llegó a 14 (1996 a 2009) torneos seguidos con al menos un triunfo, el primer año con Ford y el resto con Chevrolet. Casualmente, la racha se cortó en el “fatídico” 2010 para Werner, que ahora quedó a uno del récord histórico, que está en manos de Oscar Gálvez (Ford), con 16. El “Aguilocho” logró 1 éxito en cada campeonato que hubo entre 1947 y 1962. El impulso triunfador se interrumpió en 1963, año en el que sólo disputó 4 competencias.
Otro aspecto destacable de esta fenomenal racha del tricampeón de Paraná es que en cada una de las últimas 5 temporadas consiguió más de una victoria: fueron 3 en 2020; 4 en 2021; 2 en 2022; 3 en 2023 y 3 en 2024. Si bien el año con más triunfos fue en 2021, con 4 en 15 Finales, la mayor efectividad la consiguió en 2020, con 27,7% (3 halagos en 11 carreras).
LOS TRIUNFOS DE WERNER, POR CIRCUITO
Pos. | Circuito | Triunfos |
1º | Toay | 4 |
2º | San Nicolás | 3 |
3º | Posadas | 3 |
4º | Río Hondo | 2 |
5º | La Plata | 2 |
6º | Viedma | 2 |
7º | San Luis | 2 |
8º | Concordia | 2 |
9º | Rafaela | 2 |
10º | Buenos Aires | 1 |
11º | Centenario | 1 |
12º | Junín | 1 |
13º | Paraná | 1 |
14º | Comodoro | 1 |
15º | «Cabalén» | 1 |
LAS VICTORIAS DE WERNER, AÑO POR AÑO
Año | Finales | Triunfos |
2008 | 13 | 0 |
2009 | 15 | 1 |
2010 | 16 | 0 |
2011 | 16 | 1 |
2012 | 16 | 1 |
2013 | 16 | 1 |
2014 | 16 | 1 |
2015 | 16 | 1 |
2016 | 16 | 3 |
2017 | 9 | 1 |
2018 | 15 | 1 |
2019 | 15 | 1 |
2020 | 11 | 3 |
2021 | 15 | 4 |
2022 | 15 | 2 |
2023 | 15 | 3 |
2024 | 15 | 3 |
2025 | 5 | 1 |