La Asociación Pilotos Turismo Pista (APTP) informó que, a partir del Gran Premio Coronación 2025, a disputarse del 21 al 23 de noviembre en el Autódromo “Roberto Mouras” de La Plata, se habilitará la participación de tres modelos en la Clase 1.
Se trata del Chevrolet Corsa, el Chevrolet Celta y el Suzuki Fun, los cuales convivirán con los tradicionales Fiat Uno que conforman la categoría desde su nacimiento, el 22 de febrero de 2015 en el circuito Nº 8 del autódromo de Buenos Aires, con victoria de Martín Seco.
Estos modelos supieron poblar la grilla de la Clase 2, especialmente los de Chevrolet, que además se quedaron con la victoria en 30 carreras consecutivas entre 2017 y 2020, con 26 triunfos para el Corsa y 4 para el Celta, y 5 de los últimos 6 campeonatos, con 5 para el Corsa y 1 para el Celta.
En lo que va del año, el campeón Santiago Lantella fue el único ganador con el Corsa, en la 1ª fecha, disputada en Concordia. Sin embargo, el balcarceño dejó de lado el exitoso modelo para subirse a un Renault Kwid. Este fin de semana, entre los 47 autos que la Clase 2 llevó a Toay, sólo hay 4 Chevrolet Corsa y un Chevrolet Celta.

Los propietarios o usuarios de estos tres modelos, actualmente homologados para competir en Clase 2, podrán optar por continuar en la división intermedia o bien integrarse a la Clase 1. Las autoridades del Turismo Pista indicaron que en cada caso deberán respetar estrictamente la ficha técnica correspondiente a la clase en la que participen.
Por lo pronto, la competencia de La Plata tendrá carácter experimental y de evaluación, con el objetivo de analizar el rendimiento y equilibrio técnico entre los distintos vehículos. Previamente, se realizará una prueba comparativa entre un Fiat Uno y un Chevrolet Corsa en un circuito a definir, cuyos resultados serán considerados por la Comisión Técnica para eventuales ajustes de balance.
De cara a la temporada 2026, la APTP adelantó que el Chevrolet Corsa, el Chevrolet Celta y el Suzuki Fun serán pasibles de modificaciones técnicas y fisonómicas según la categoría en la que compitan (Clase 1 o Clase 2), modificaciones que serán publicadas junto al Reglamento Técnico 2026.
Desde el Turismo Pista señalaron que con esta medida “se busca ampliar la base técnica y competitiva de su clase menor, manteniendo la equidad deportiva y transparencia reglamentaria que caracterizan al campeonato”.